Nicolás Maduro deposita ofrenda floral a los caídos en la lucha antifascista

Maduro recordó al libertador Simón Bolívar y a la lucha contra la extrema derecha, proclamando desde tierras rusas que “los nazi-fascistas no estarán más en la historia porque lucharemos por la paz perpetua”.

4970157565799411415

«Con los héroes y heroínas del pueblo ruso y de los pueblos de lo que fue la Unión Soviética, estamos en tiempo de victoria y somos los pueblos victoriosos», declaró el presidente Maduro. Foto: Prensa Presidencial


10 de mayo de 2025 Hora: 09:55

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rindió homenaje este jueves a los caídos de la Segunda Guerra Mundial depositando una ofrenda floral ante el imponente monumento a la Madre Patria en el cementerio memorial de Piskaryóvskoye, en San Petersburgo.

LEA TAMBIÉN:
Presidente Nicolás Maduro arribó a la ciudad rusa de San Petersburgo

El acto formó parte del programa oficial por el 80.º aniversario de la victoria soviética sobre el nazismo, celebración profundamente enraizada en la memoria nacional rusa.

Acompañado por la primera dama Cilia Flores, así como por los ministros Freddy Ñáñez e Yván Gil, Maduro reafirmó la sintonía ideológica y diplomática entre Caracas y Moscú, destacando que “Venezuela trae la voz de su pueblo a esta celebración de la humanidad”.

Maduro recordó al libertador Simón Bolívar y a la lucha contra la extrema derecha, proclamando desde tierras rusas que “los nazi-fascistas no estarán más en la historia porque lucharemos por la paz perpetua”, en una clara alusión tanto al pasado como al presente político.

Al citar al Libertador Simón Bolívar y su ideal de “paz perpetua”, Maduro busca establecer un puente discursivo entre la épica soviética de la Segunda Guerra Mundial y la causa bolivariana contemporánea.

Este tipo de retórica no solo fortalece el imaginario antiimperialista común entre Caracas y Moscú, sino que construye un relato de resistencia global frente a lo que ambos gobiernos perciben como hegemonía occidental.

En paralelo a la conmemoración, Maduro también mantuvo contacto con jóvenes estudiantes rusos, lo que se leyó como un gesto diplomático blando para reforzar los lazos culturales y educativos entre ambos países, elementos que Venezuela ha promovido con énfasis desde el endurecimiento de las sanciones estadounidenses.

Autor: teleSUR-CC

Fuente: teleSURtv