Presidente Maduro destaca cooperación Venezuela-Rusia en defensa de un mundo multipolar y libre

Elogió la resistencia de la ciudad de San Petersburgo al prolongado bloqueo que le impuso la maquinaria de guerra de Alemania hitleriana y trazó un paralelismo con la lucha de Venezuela contra las sanciones imperialistas.

nicolas maduro y autoridades san petersburgo smolny

Durante su encuentro con el Presidente venezolano, el gobernador Alexander Beglov manifestó que a pesar de las políticas agresivas del Occidente, Venezuela y Rusia comparten y defienden el derecho a un mundo multipolar y libre. Foto: Prensa Presidencial


10 de mayo de 2025 Hora: 22:46

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, prosiguió su recorrido por la Federación de Rusia y visitó este sábado diversos sitios históricos de la ciudad de San Petersburgo, entre ellos la sede del Gobierno, el edificio conocido como Smolny, tomado por los bolcheviques durante la Revolución de Octubre y donde se estableció su primer Soviet Supremo.

Recorrió áreas de esa instalación, entre ellas la oficina en la que trabajó el líder Vladimir Ilich Lenin y desde donde dirigió junto a León Trotsky la resistencia del Ejército Rojo a la intervención militar extranjera que intentó ahogar aquella Revolución de obreros, campesinos y soldados.

LEA TAMBIÉN:

Nicolás Maduro deposita ofrenda floral a los caídos en la lucha antifascista

Durante un encuentro con el gobernador Alexander Beglov y otras autoridades locales, el jefe de Estado -quien asistió en Moscú a los actos conmemorativos por el aniversario 80 de la victoria sobre el nazismo alemán- elogió la resistencia de la ciudad al prolongado bloqueo que le impuso la Wehrmacht y trazó un paralelismo con la lucha de Venezuela contra las sanciones imperialistas.

Subrayó que «esta es la fórmula, el esfuerzo propio. Ya estamos en la posibilidad de poner nuestros logros en los 13 Motores Económicos al servicio de planes de cooperación para compartir y atraer inversiones y desarrollo en conjunto».

«Rendimos homenaje a los mártires, familias y al pueblo de San Petersburgo a 80 años de la victoria de la Gran Guerra Patria», expresó.

Entre otras ideas, Maduro abogó por continuar profundizando la cooperación bilateral en materia económica, política, educativa y cultural, para la construcción de un mundo emergente. «Tenemos que seguir construyendo puentes donde nuestros países se acerquen. Consolidar la cooperación integral», dijo.

Beglov manifestó que «las bases de nuestras relaciones fraternales fueron hechas por Vladímir Putin y Hugo Chávez. Nuestros países, a pesar de las políticas agresivas del Occidente, comparten y defienden el derecho a un mundo multipolar y libre».

Visita a la Fortaleza de San Pedro y San Pablo

Previamente, Maduro Moros visitó la Fortaleza de San Pedro y San Pablo, donde realizó el acostumbrado Disparo de Pieza de Artillería, conocido también como La Toma del Mediodía, desde los muros de dicha fortaleza.

Asimismo, resaltó el trabajo del prócer histórico Francisco de Miranda y el reconocimiento del aniversario de la Victoria de la Gran Guerra Patria.

«Tenía el sueño de independencia de Suramérica, se llamó Francisco de Miranda, quien fue coronel del Ejército ruso y Generalísimo de los Ejércitos de los Libertadores de Suramérica. Hemos venido a recordar su memoria y a celebrar los 80 años de la victoria de la Gran Guerra Patria», resaltó.

La Fortaleza de San Pedro y San Pablo fue utilizada durante el zarismo como cárcel para presos políticos y hoy es uno de los sitios turísticos emblemáticos de la ciudad a orillas del mar Báltico.

Más temprano, el líder bolivariano rindió tributo a los mártires de la Segunda Guerra Mundial en el cementerio Memorial Piskaryovskoye, y ante el Monumento de la Madre Patria colocó una ofrenda floral.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: Prensa Presidencial - VTV