Lula y Putin abordan el fortalecimiento de los BRICS en reunión bilateral en Moscú
Brasil busca consolidar la ampliación del bloque económico durante su presidencia en 2025

«Aquí el presidente tendrá reuniones con el presidente Putin, no tengo duda de que se referirán a los BRICS», afirmó el canciller Vieira. Foto: @LulaOficial
9 de mayo de 2025 Hora: 03:45
El futuro de los BRICS y la próxima cumbre del grupo ampliado serán temas centrales en la reunión bilateral entre los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, programada para este viernes en Moscú, según informó el canciller brasileño Mauro Vieira.
LEA TAMBIÉN:
«Aquí el presidente tendrá reuniones con el presidente Putin, no tengo duda de que se referirán a los BRICS», afirmó Vieira, añadiendo que «los dos presidentes estarán interesados en intercambiar opiniones y puntos de vista sobre la próxima cumbre».
Brasil, que ostenta la presidencia de los BRICS en 2025, enfrenta el desafío de consolidar el bloque tras su reciente expansión de cinco miembros fundadores a once miembros plenos y nueve asociados. Esta transformación representa un punto de inflexión para la alianza económica que busca contrapesar la influencia occidental en el orden mundial.
«Nuestra visión, la visión de Brasil, es que tenemos que consolidar el nuevo grupo ampliado en este momento, y tenemos que discutir muy bien cuáles son los objetivos que queremos con este grupo ampliado, a dónde queremos llegar», subrayó el canciller brasileño.
El diplomático destacó que la prioridad es identificar áreas de interés común para todos los países miembros que permitan avanzar con la nueva configuración. Durante estos meses, Brasil está organizando diversas reuniones ministeriales previas a la cumbre de jefes de Estado que se celebrará en julio en Río de Janeiro.
La visita de Lula a Moscú se enmarca en las celebraciones por los 80 años del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, conmemorado el 9 de mayo. Este encuentro cobra especial relevancia en el contexto geopolítico actual.
Según el analista Leonardo Attuch, la participación de Lula en estas celebraciones «reafirma el papel histórico y soberano de Brasil en la defensa de la paz mundial y el multilateralismo». A pesar de haber condenado previamente la operación militar especial rusa en Ucrania y propuesto junto a China un plan de paz, el presidente brasileño demuestra con su presencia en Moscú que «es posible condenar la guerra sin romper el diálogo».
La visita refuerza la posición de Brasil como defensor del multilateralismo y su rechazo a alinearse automáticamente con las potencias occidentales en la actual tensión geopolítica. El fortalecimiento de los BRICS, junto con el acercamiento a China y la defensa de la soberanía de los países del Sur Global, posiciona a Brasil como un importante articulador para la paz internacional.
La cumbre de los BRICS en Río de Janeiro en julio será un momento para definir el futuro de este bloque económico en expansión, y consolidarse como alternativa al orden dominado por Occidente.
Autor: teleSUR - DRB
Fuente: Agencias