Lula y Putin acuerdan fortalecer la asociación estratégica entre Brasil y Rusia

Presidente brasileño critica los aranceles de Trump. Ambos líderes coinciden en la importancia de su cooperación para la labor de la ONU y los BRICS.

reunion presidentes rusia y brasil foto kremlin

Durante su reunión con Putin, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. A su juicio, esta «entierra el tema del libre comercio, la cuestión del fortalecimiento del multilateralismo, el respeto a los Estados libres, que no se puede olvidar». Foto: Kremlin


9 de mayo de 2025 Hora: 03:46

Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunieron este viernes en Moscú para profundizar las relaciones bilaterales y dar nuevos pasos para edificar una asociación estratégica que redunde en mayores beneficios para el mundo emergente y la sinergia del grupo BRICS.

Ambos jefes de Estado sostuvieron un encuentro en el Kremlin tras el desfile por el aniversario 80 de la victoria del Ejército Rojo y la Unión Soviética sobre el nazismo alemán.

LEA TAMBIÉN:

Lula y Putin abordan el fortalecimiento de los BRICS en reunión bilateral en Moscú

Tras agradecer a Lula su presencia en Moscú, Putin evocó que Brasil se unió a la coalición antihitleriana. Destacó que sus sistemáticos contactos personales han fortalecido los nexos bilaterales. Las relaciones ruso-brasileñas «se desarrollan gradualmente y se mantienen constantemente los contactos de alto nivel», expresó.

Detalló que «Brasil representa una parte importante de nuestro intercambio comercial con los países de América Latina y el Caribe» y que Rusia es «el mayor exportador de productos petrolíferos y fertilizantes minerales al mercado brasileño«, mientras «Brasil mantiene su liderazgo en las importaciones rusas de alimentos».

Por su parte, Lula agradeció al líder ruso por la acogida en Moscú y aseguró que su presencia en esa ciudad procura fortalecer la asociación estratégica con Rusia.

«Mi visita de hoy tiene como objetivo fortalecer la edificación de nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, culturales y comerciales. También contamos con intereses en Rusia en el ámbito tecnológico y científico. Su parte también tiene muchos intereses en Brasil», aseguró.

En paralelo, mostró interés en debatir «los ámbitos militar, espacial, científico, económico, educativo y, sobre todo, las cuestiones energéticas».

reunion presidentes rusia y brasil foto kremlin 2.jpg
Putin manifestó su alegría por reencontrar a Lula después de tanto tiempo, desde hace 15 años el Presidente de Brasil no visitaba Rusia. Foto: Kremlin

Particularizó que las relaciones comerciales dejaron ingresos en el orden de los 12.500 millones de dólares. Dijo que entraña un déficit considerable para Brasil pero mostró optimismo respecto a que hay un potencial de crecimiento muy grande.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. A su juicio, esta «entierra el tema del libre comercio, la cuestión del fortalecimiento del multilateralismo, el respeto a los Estados libres, que no se puede olvidar».

Ambos líderes resaltaron la cooperación en la arena internacional, en particular en las Naciones Unidas, el grupo BRICS y el G20.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: Sputnik - TASS