Lula da Silva insiste en importancia de las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, señaló que llamará al líder ruso, Vladímir Putin, para animarle a sentarse a la mesa de negociaciones con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Lula da Silva fue incisivo en su defensa de un «movimiento político» por la paz, que sólo se logrará mediante negociaciones verbales entre las partes. Foto: EFE.
14 de mayo de 2025 Hora: 10:53
«Ya todos sabemos por qué comenzó este conflicto, no es necesario repetirlo. Mi preocupación ahora es encontrar motivos para la paz», declaró el mandatario brasileño durante una rueda de prensa en la ciudad de Beijing, capital china, donde concluyó una visita oficial.
El domingo 11 de mayo, Zelensky declaró estar dispuesto a encontrarse con Putin en Estambul, bajo la mediación de Türkiye. Sin embargo, más allá de los gestos diplomáticos de Moscú (respaldados incluso por el presidente estadounidense Donald Trump), no hay señales claras de que Kiev actúe con voluntad real de negociar. La participación personal de Putin, sugerida por Zelensky, aún no ha sido confirmada.
LEA TAMBIÉN:
CELAC-China: Xi y Lula respaldan conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania
Según declaró el presidente Lula da Silva, su canciller Mauro Vieira, recibió una llamada del ministro ucraniano de Exteriores, quien expresó que Zelensky deseaba saber si Putin estaría dispuesto a firmar una tregua de 30 días. A este respecto, el mandatario brasileño declaró haber abordado el tema durante una reunión con su homólogo ruso: «Tuve la oportunidad de cenar junto a Putin y eso fue lo primero que le pregunté. Y Putin dijo textualmente «estoy dispuesto a discutirlo sobre la base del acuerdo que hicimos en Estambul en 2022».
El presidente de Brasil aclaró no conocer los detalles de ese acuerdo, y en tal sentido detalló que cuando haga escala en Moscú en un vuelo de regreso a Brasil, intentará hablar nuevamente con el mandatario ruso sobre este tema: «No me cuesta nada decir: ‘mire, compañero Putin, vaya a Estambul y negocie», precisó Lula da Silva.
El presidente brasileño enfatizó que sólo mediante un movimiento político y negociaciones directas entre las partes se podrá alcanzar la paz: “Sólo ellos Rusia y Ucrania pueden encontrar una solución. Recibí con optimismo la disposición de Putin y la aparente aceptación de Zelensky. Tanto Xi Jinping como yo emitimos una nota conjunta celebrando esta posibilidad de diálogo en Estambul, como alternativa al intercambio de fuego”, añadió.
Durante la misma conferencia en China, Lula da Silva volvió a pronunciarse sobre la situación en la Franja de Gaza, exigiendo que el expresidente Donald Trump mantenga con Palestina el mismo compromiso que ha mostrado con el conflicto en Ucrania.
“A pesar de nuestras diferencias, reconozco que su postura en este conflicto fue clave. Joe Biden hablaba todos los días de guerra, de destruir a Rusia. Trump llegó diciendo que era hora de buscar la paz. Espero que también se decida a frenar el genocidio en Gaza. No estamos viendo un enfrentamiento entre ejércitos. Es una ofensiva armada y tecnológica contra mujeres y niños”, sentenció.
Autor: TeleSUR: ah - RR
Fuente: TeleSUR - Agencia Brasil