Lula llega a la Argentina para la cumbre del Mercosur y manifiesta sus intenciones de visitar a Cristina Fernández
El presidente brasileño asistirá a la cumbre del Mercosur, pero no se reunirá con Milei. En cambio, espera autorización judicial para visitar a Cristina Kirchner en su domicilio.

Imagen de archivo de Lula y Cristina, unidos por una visión política global desde hace años. Foto Prensa Latina.
2 de julio de 2025 Hora: 09:25
Luiz Inácio Lula da Silva llegó este miércoles 2 de julio a Argentina para participar de la cumbre del Mercosur, que se celebrará en Buenos Aires entre el 3 y el 4 de julio. El presidente brasileño no tiene previsto mantener una reunión bilateral con Javier Milei, pero sí manifestó su interés en visitar a Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple arresto domiciliario en la capital argentina.
LEA TAMBIÉN:
Lula da Silva visitará a exmandataria argentina Cristina Kirchner
El entorno de la exmandataria ya solicitó a la Justicia autorización para que Lula pueda ingresar a su domicilio. Aún no hay respuesta del tribunal, pero si se habilita el encuentro, se prevé que ocurra el jueves 3 de julio.
Mientras tanto, Milei se prepara para recibir a los jefes de Estado del Mercosur en el Palacio San Martín. La agenda oficial comienza este miércoles con reuniones técnicas y continuará el jueves con la sesión plenaria de presidentes. Argentina entregará a Brasil la presidencia pro témpore del bloque.
Más allá del protocolo, el foco estará en los cruces políticos. Desde la Casa Rosada no ocultan su desinterés por acercarse a Lula.
La posibilidad de cerrar tratados bilaterales por fuera del bloque, especialmente con Estados Unidos, será uno de los reclamos insistentes de Milei, quien ya ha calificado al bloque como una “prisión ideológica”.
En la última cumbre del Mercosur, celebrada en Montevideo, Milei criticó el rechazo al ALCA impulsado en 2005 por líderes progresistas, entre ellos Lula y Kirchner, y volvió a cargar contra el modelo de integración vigente: “Si un bloque no facilita el comercio, ¿qué sentido tiene?”, disparó.
Lula, molesto, evitó incluso la foto oficial y reafirmó su visión opuesta: integración con justicia social, enfoque ambiental y reducción de desigualdades.
Durante estos dos días en Buenos Aires también se espera la participación de los presidentes de Paraguay, Uruguay y probablemente de mandatarios de países asociados como Chile, Bolivia y Colombia.
Se especula incluso con la presencia de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Uno de los temas más espinosos será justamente el futuro del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea, frenado por resistencias internas en países como Francia y las críticas de sectores agropecuarios y ambientalistas.
Autor: TeleSUR-ah-CC
Fuente: Agencias,