Lula: Con Cristina compartimos los ideales de justicia social y lucha contra la desigualdad
«Me alegró mucho volver a verla y encontrarla tan bien, tan fuerte y con ganas de luchar”, expresó el jefe de Estado brasileño.

Lula contó que “mi amistad con Cristina es de larga data y va mucho más allá de la relación institucional. Es el cariño y el amor de amigos, colegas en el ámbito político». Foto: Página 12.
4 de julio de 2025 Hora: 02:54
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que con la exmandataria de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple una condena de seis años en prisión domiciliaria, comparte “los ideales de justicia social y lucha contra la desigualdad«.
LEA TAMBIÉN:
Cristina Fernández agradece visita de Lula: «Fue un acto político de solidaridad»
Lula, como parte de sus actividades que tuvo este jueves en Buenos Aires, a donde viajó para participar en la 66 Cumbre del Mercosur, acudió al domicilio de la expresidenta argentina (2007-2015) para expresarle su solidaridad.
“Hoy visité a mi compañera y expresidenta Cristina Kirchner en su residencia de Buenos Aires. Me alegró mucho volver a verla y encontrarla tan bien, tan fuerte y con ganas de luchar”, escribió el jefe de Estado brasileño en su cuenta de la red social X.
Contó que “mi amistad con Cristina es de larga data y va mucho más allá de la relación institucional. Es el cariño y el amor de amigos, colegas en el ámbito político y en los ideales de justicia social y lucha contra la desigualdad”.
“Además de expresarle mi solidaridad por todo lo que ha vivido, le deseé toda la fuerza para seguir luchando con la misma determinación que ha caracterizado su trayectoria vital y política”, destacó.
“Pude sentir el apoyo popular que ha recibido en las calles y sé lo importante que es este reconocimiento en los momentos más difíciles. Que estés bien y continúes tu lucha por la justicia”, finalizó Lula da Silva en su posteo que acompañó con una fotografía del encuentro.
Fernández de Kirchner se encuentra en prisión domiciliaria desde el 17 de junio pasado, luego que la justicia ratificara una condena de seis años de cárcel en el marco de un caso de presunta corrupción. También se le prohibió ejercer cualquier cargo público de por vida.
Lula da Silva estuvo en prisión 580 días en Brasil también por un proceso de presunta corrupción que más tarde fue anulado por la Corte Suprema. En libertad, el dirigente sindical recobró sus derechos políticos y ganó las elecciones presidenciales de 2022.
Autor: teleSUR - JGN
Fuente: Agencias