Lula da Silva y Claudia Sheinbaum analizan las relaciones bilaterales entre Brasil y México

Ambos presidentes sostuvieron una llamada telefónica que, entre otros temas, se centró en fortalecer la cooperación bilateral en un contexto de retos globales.

lula claudia

Lula subrayó la necesidad de unir esfuerzos entre Brasil y México, dos de las economías más relevantes de América Latina. Foto: @AndreteleSUR


24 de julio de 2025 Hora: 00:01

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvo una conversación telefónica el miércoles con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para analizar las relaciones bilaterales entre ambos países. Según un comunicado del Palacio de Planalto, Lula destacó la importancia de profundizar los lazos entre Brasil y México en tiempos de incertidumbre.

LEA TAMBIÉN:

Brasil planea unirse a demanda sudafricana contra Israel por genocidio en la Franja de Gaza

La llamada marcó el inicio de coordinaciones para una visita oficial a México, programada del 27 al 28 de agosto, encabezada por el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, con la participación de una comitiva de empresarios brasileños. Ambos líderes también abordaron los desafíos económicos que enfrentan sus naciones, incluyendo presiones de Estados Unidos (EE.UU.).

De acuerdo con el corresponsal de teleSUR en Brasil André Vieira, la discusión telefónica se centró en fortalecer la cooperación bilateral en un contexto de retos globales. Lula subrayó la necesidad de unir esfuerzos entre Brasil y México, dos de las economías más relevantes de América Latina.

El mandatario brasileño invitó a Sheinbaum a considerar una visita de Estado a Brasil en el futuro, reflejando el interés por mantener un diálogo continuo. La visita de Alckmin y los empresarios busca impulsar el comercio y las relaciones económicas, un área clave para ambos gobiernos.

El comunicado del Palacio de Planalto detalló que la visita de agosto incluirá reuniones para explorar nuevas oportunidades de colaboración. La presencia de empresarios subraya el enfoque en el intercambio comercial, un pilar histórico de las relaciones Brasil-México.

Ambos países enfrentan desafíos similares, incluyendo «chantajes económicos de Estados Unidos», un tema que podría influir en las estrategias de cooperación regional.

“El mandatario brasileño destacó la importancia de profundizar los lazos entre las naciones en tiempos de incertidumbre,” señala el comunicado oficial citado por André Vieira, reflejando la postura de Lula sobre la necesidad de solidaridad entre países latinoamericanos.

Esta declaración resalta el objetivo de construir una relación más sólida frente a presiones externas. La visita de Alckmin, actual vicepresidente de Brasil desde 2023, representa un paso concreto en la implementación de los acuerdos discutidos.

Las relaciones bilaterales entre Brasil y México han evolucionado desde el siglo XIX, con embajadas establecidas en 1922 y múltiples acuerdos comerciales vigentes. La actual administración busca capitalizar esta historia para enfrentar los desafíos económicos y políticos del presente.

Autor: teleSUR - ah -SH

Fuente: Agencias