Logros del cine mundial serán promovidos en los países BRICS con la cooperación de India y TV BRICS
La Red Internacional de Medios TV BRICS contribuirá a la promoción de los logros del cine mundial en los países BRICS+ en cooperación con la organización india “Indo Cine Appreciation Foundation” (ICAF).

La iniciativa ayudará a los países a conocer mutuamente la cultura y la vida social de los demás. Foto: TV BRICS.
4 de agosto de 2025 Hora: 18:46
El acuerdo de colaboración fue firmado por el secretario general de ICAF y director honorario del Festival Internacional de Cine de Chennai, Emanadar Thangaraj, y la directora general de TV BRICS, Janna Tolstikova.
La asociación está orientada a fortalecer los lazos culturales entre los países BRICS+, promover los logros nacionales en el arte cinematográfico, y crear e implementar nuevos proyectos informativos.

«Nosotros, la ‘Indo Cine Appreciation Foundation’, organizadores del Festival Internacional de Cine de Chennai, estamos encantados de colaborar con TV BRICS en la promoción de actividades culturales, incluida la cooperación en la realización de festivales de cine. Esta colaboración permitirá comprender mejor la cultura y la vida social de nuestros países. Nos enorgullece ser socios de TV BRICS», señaló el secretario general del ICAF, Emanadar Thangaraj.
La «Indo Cine Appreciation Foundation» es una organización sin fines de lucro dedicada a la promoción del cine artístico mundial entre el público indio. Fue fundada en 2003 y tiene su sede en Chennai (estado de Tamil Nadu). La organización reúne a cineastas, críticos, estudiantes de escuelas artísticas y amantes del cine. El ICAF organiza regularmente proyecciones de películas extranjeras, retrospectivas, clases magistrales, clubes de debate y festivales. El evento más importante que organiza es el “Festival Internacional de Cine de Chennai”. Además, el ICAF colabora con embajadas y centros culturales de diversos países, incluidos Rusia, Brasil, Sudáfrica, Francia, Alemania, Japón y el Reino Unido.
La directora general de TV BRICS, Janna Tolstikova, subrayó que la misión de la red de medios es fomentar la cooperación humanitaria entre los países miembros y socios del BRICS, y que la representación de culturas y tradiciones nacionales se realiza, en gran medida, a través del cine. Actualmente, TV BRICS respalda más de 20 festivales internacionales de cine, actúa como socio informativo, organiza proyecciones especiales de películas de los países BRICS+, y participa en programas de competencia, negocios y educación. En India, TV BRICS colabora con el “Innovative Film Festival”.
«Hoy, la videoteca de TV BRICS reúne películas y programas originales de productores de Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Argentina, Venezuela y otros países. Muchas de estas obras únicas se presentaron por primera vez fuera de sus países de origen con el apoyo de nuestra red. Una amplia audiencia internacional ha podido apreciar el trabajo de los documentalistas gracias a las proyecciones en los medios de nuestros socios y en festivales de cine. De esta manera, TV BRICS abre las fronteras estatales, mostrando la identidad nacional, la cultura, las tradiciones de los pueblos y su visión del mundo», afirmó Janna Tolstikova.
Por ejemplo, en 2024, la red de medios organizó el estreno televisivo mundial del documental “Noqte”, dedicado al arte de la caligrafía iraní. En la programación del canal TV BRICS también se emitieron películas de sus socios indios: “Rumbo a Bangalore”, “Agua” y “Punto de partida”. En los países del Sur Global se proyectaron documentales propios de la red sobre la industria minera rusa. Se realizaron proyecciones especiales de películas de TV BRICS en el «Innovative Film Festival» en India, el Thokoza Film Festival en Sudáfrica, el Festival de Cine al Aire Libre en Yuzhno-Sajalinsk, el festival de cine infantil y familiar “Zero Plus”, el XXII Festival Internacional de Debuts Cinematográficos “Espíritu de Fuego” y el XVII Festival Internacional de Cine “La Sal de la Tierra” (Rusia).
Anteriormente, TV BRICS impulsó la primera coproducción internacional en la historia del bloque BRICS: con la participación de compañías mediáticas de los cinco países se creó el documental “Dostoyevski Intercontinental”.
Autor: TeleSUR - TV BRICS
Fuente: TV BRICS