Líderes y delegaciones internacionales felicitan y acompañan a Bolivia en su Bicentenario

La conmemoración se convirtió en un momento de reflexión y reafirmación de los valores de paz y fraternidad.

b2a3e8d0 919b 4b8e b331 8cb9dbc7dd13

Xiomara Castro, que fue la primera jefa de Estado en llegar a Sucre, subraya el peso simbólico de esta fecha. Foto: ABI/ Josue Corte.


6 de agosto de 2025 Hora: 08:26

La celebración del Bicentenario de Bolivia trascendió las fronteras nacionales, convirtiéndose en un evento de gran importancia a nivel internacional. La presencia de dignatarios como la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, que fue la primera jefa de Estado en llegar a Sucre, subraya el peso simbólico de esta fecha.

Se espera que se unan a las conmemoraciones los presidentes de Chile y Paraguay, y la vicepresidenta de Ecuador, quienes participarán en los actos protocolares, como la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa y la gran parada militar, en un claro gesto de reconocimiento a los 200 años de historia de la nación.

El papa León XIV envió un mensaje especial al presidente Luis Arce, felicitando a Bolivia y deseando paz en un contexto de tensiones políticas.

El sumo pontífice, que ha visitado la nación, destacó su cercanía con el pueblo boliviano, y su mensaje fue recibido con profundo agradecimiento por el presidente Arce, quien señaló que las palabras del papa traen un «invaluable mensaje de esperanza y alegría para el corazón de nuestro pueblo», uniendo la fe con el fervor de la libertad conquistada.

LEA TAMBIÉN:

Bolivia conmemora sus 200 años de independencia

El apoyo internacional se manifestó a través de diversas muestras de solidaridad, el gobierno de Nicaragua envió una misiva de felicitación reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía, la dignidad y la autodeterminación.

Por su parte, el canciller de Venezuela, Yván Gil, presente en las celebraciones, calificó a Bolivia como «la hija predilecta del Libertador Simón Bolívar», un reconocimiento que evoca la historia de la independencia latinoamericana y los lazos de hermandad entre los pueblos.

La conmemoración también sirvió para destacar la diversidad y el rol de Bolivia en el contexto geopolítico actual. La presencia de una delegación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), encabezada por su ministro de Estado, es un claro ejemplo de la hermandad que Bolivia busca construir con otras naciones en su lucha por la autodeterminación.

Asimismo, la subsecretaria de México para América Latina y el Caribe, Raquel Serur, transmitió un saludo de la presidenta Claudia Sheinbaum, resaltando que la relación bilateral se encuentra en un excelente momento, lo que subraya el papel de Bolivia como un actor relevante en la diplomacia regional.

Sumado a todo este agasajo, el presidente de la República de Cuba, Miguel Diaz-Canel Bermúdez a través de su cuenta de X, envió un mensaje de felicitaciones al Estado Plurinacional.

«Enviamos caluroso y fuerte abrazo al gobierno y pueblo de Bolivia en el aniversario 200 de la Declaración de Independencia de esa hermana nación de Nuestra América», expresó el mandatario cubano.

Autor: TeleSUR lf -

Fuente: Agencias