Líder Supremo de Irán denuncia hipocresía de EE.UU. y reitera derecho a fortalecer su defensa
Recordó que Washington empleó su fuerza para provocar guerras, masacrar a los palestinos en Gaza y apoyar a sus aliados mercenarios.

Mientras Irán insiste en su derecho soberano y la defensa de su programa nuclear civil, Estados Unidos mantiene una postura rígida y amenazante, dificultando la posibilidad de un acuerdo definitivo entre ambos países. Foto: EFE.
17 de mayo de 2025 Hora: 17:44
El ayatolá Seyed Ali Jamenei, líder supremo de Irán, rechazó con dureza las acusaciones del presidente estadounidense Donald Trump durante su gira por el Golfo Pérsico, en las que señalaba a Irán como responsable de la desestabilización regional.
Jamenei calificó estas declaraciones como «vergonzosas» y manifestó que no merecen respuesta. De igual forma denunció la hipocresía de la política exterior de Estados Unidos y recordó las intervenciones militares estadounidenses y su apoyo a Israel en la región.
LEA TAMBIÉN:
Israel advierte una amenaza directa a su seguridad en acercamiento entre EE.UU. e Irán
El líder iraní desmintió la afirmación de Trump sobre el uso del poder estadounidense para lograr la paz, señalando que, en realidad, Washington empleó su fuerza para provocar guerras, masacrar en Gaza y apoyar a sus aliados y mercenarios.
En contraste, Jamenei defendió el derecho de Irán a fortalecer su capacidad defensiva para garantizar la paz y la seguridad, mientras acusó a Estados Unidos de suministrar armas al régimen israelí para atacar a civiles en Gaza y Líbano.
A su vez, criticó el modelo de seguridad regional propuesto por EE.UU. a los países árabes, considerándolo inviable y dependiente de la presencia estadounidense, y afirmó que la determinación de los pueblos de Asia Occidental obligará a las tropas norteamericanas a retirarse de la región.
Asimismo, reiteró que el régimen israelí es la principal fuente de corrupción, conflicto y violencia en Oriente Medio, y aseguró que ese «tumor canceroso» será eliminado.
Huelga recordar que Trump afirmó en una entrevista que está decidido a «resolver» la cuestión nuclear iraní, incluso si debe recurrir a la violencia, y reiteró su oposición a que Irán utilice energía nuclear, siquiera con fines pacíficos.
Estas declaraciones se producen en medio de negociaciones indirectas entre Irán y su país para un nuevo acuerdo nuclear, en las cuales la nación persa ha expresado su disposición a limitar su programa nuclear a cambio del levantamiento de sanciones económicas.
La tensión entre ambos países persiste, evidenciada por los intercambios de declaraciones y la complejidad del dossier nuclear iraní, en un contexto regional marcado por la inestabilidad y la injerencia extranjera.
Autor: teleSUR: alr - MMM
Fuente: IRNA - Agencias