Líder Houthi advierte a EE.UU. tras masiva protesta en Sanaá: «No aceptamos humillación»

yemen 4

Al-Houthi vinculó la crisis humanitaria en Gaza con la postura yemení: «Prohibir la ayuda a Gaza es un crimen atroz. No nos quedaremos de brazos cruzados». Foto: SABA


17 de marzo de 2025 Hora: 17:57

En una muestra de fuerza, cientos de miles de yemeníes colmaron este lunes las calles de Sanaá y otras provincias para conmemorar la Batalla de Badr, un acto que el líder de la revolución, Abdulmalik Badr al-Din al-Houthi, calificó como un «mensaje de firmeza» frente a la «tiranía estadounidense e israelí».

LEA TAMBIÉN:

Yemen estalla en masivas manifestaciones contra EE.UU. tras los ataques del fin de semana

En un discurso transmitido este 17 de marzo, Al-Houthi vinculó la movilización masiva con la identidad yemení: «Nuestro pueblo conecta su presente con su glorioso pasado en la yihad por Dios, enfrentando la incredulidad y el crimen».

La conmemoración, dijo, no solo honra una victoria histórica del Islam, sino que refuerza el apoyo a Palestina y rechaza la «humillación» impuesta por EE.UU. e Israel. «Somos un pueblo que se aferra a sus principios: no aceptamos sumisión», sentenció.

El líder reveló detalles clave del enfrentamiento militar, según sus declaraciones, el portaaviones estadounidense «huyó» tras un intento fallido de atacar Yemen, ubicado a 1.300 km al norte del Mar Rojo. «Nuestras fuerzas armadas lo repelieron; esto es solo el inicio», afirmó, subrayando que las «opciones de escalada» incluirán ataques a portaaviones, buques de guerra y navíos si Washington insiste en su agresión. «Cada bombardeo estadounidense nos empuja a actuar con mayor contundencia», advirtió.

Al-Houthi vinculó la crisis humanitaria en Gaza con la postura yemení: «Prohibir la ayuda a Gaza es un crimen atroz. No nos quedaremos de brazos cruzados». Anunció que el bloqueo a barcos israelíes es un «primer paso», pero advirtió que, ante el agravamiento de la hambruna, Yemen «no dudará en tomar medidas más decisivas». «Nuestra responsabilidad es religiosa y moral: haremos todo lo posible», aseguró, en un claro desafío a la narrativa de EE.UU. e Israel.

Dirigiéndose directamente al expresidente Donald Trump, a quien calificó de «criminal, demente e infiel», Al-Houthi sostuvo que las protestas son un mensaje claro que «el pueblo yemení no teme a los tiranos. Nuestra confianza está en Dios, no en portaaviones». Criticó además la «protección estadounidense» a Israel y aseguró que Yemen seguirá siendo «un muro contra la ocupación».

Autor: teleSUR - DRB