El presidente libanés afirmó que el Ejército y la Finul serán las únicas fuerzas en el sur del país
El canciller libanés enfatizó que los bombardeos e incursiones israelíes en el espacio aéreo y en las aguas territoriales del país constituyen una violación directa de la soberanía del Líbano.

Joseph Aoun condenó las violaciones de la soberanía del Líbano por parte de Israel y de los acuerdos alcanzados en noviembre de 2024. Foto: AP
6 de julio de 2025 Hora: 00:38
El presidente libanés, Joseph Aoun, anunció que solo el Ejército y la Fuerza Interina de las Naciones Unidas para el Líbano (Finul) serán las únicas fuerzas armadas presentes en el sur del país para hacer frente a las constantes incursiones de fuerzas israelíes en la zona.
LEA TAMBIÉN:
El Líbano condiciona la estabilidad nacional a la salida de tropas israelíes
«El Ejército en el sur alcanzará los 10.000 militares y en el sur no habrá ningunas fuerzas armadas excepto las fuerzas de seguridad y la Finul«, refirió Aoun durante un encuentro con el ministro de Exteriores británico, David Lammy, quien visitó la capital libanesa, Beirut el sábado.
Joseph Aoun asimismo condenó las violaciones de la soberanía del Líbano por parte de Israel y de los acuerdos alcanzados en noviembre de 2024.
Anteriormente, el ministro de Exteriores libanés, Youssef Rajji, enfatizó que los bombardeos e incursiones israelíes diarios en el espacio aéreo y en las aguas territoriales del país constituyen una violación directa de la soberanía del Líbano y del derecho internacional.
Antes los anuncios del mandatario libanés, Hezbolá indicó que no se pronunciará en contra de la posición acordada entre el presidente, el primer ministro y el presidente del Parlamento sobre la iniciativa de EE.UU. que prevé desarmar al movimiento de resistencia, si la postura anunciada expresa un consenso nacional.
Las fuerzas israelíes están presentes en cinco puntos estratégicos de la región meridional del Líbano, incluida la aldea de Ghajar, lo que las autoridades libanesas interpretan como continuación de la ocupación y violación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El cese a las hostilidades entre Israel y el Líbano se firmó después de una guerra de dos meses, y un año previo de enfrentamientos después de que Hezbolá comenzará a atacar Israel en solidaridad con el ataque de Hamás de octubre de 2023.
En opinión de la Finul, cualquier retraso en la retirada de las fuerzas israelíes socava los esfuerzos por establecer una paz y estabilidad sostenibles en la región.
Autor: teleSUR - SH
Fuente: Al Mayadeen - Agencias