Papa León XIV pide diálogo y paz en 80 aniversario de Hiroshima y Nagasaki - teleSUR

Papa León XIV pide diálogo y paz en 80 aniversario de Hiroshima y Nagasaki

León XIV llamó a la comunidad internacional a “renovar su compromiso con la búsqueda de una paz duradera”.

image 19

León XIV reiteró la urgencia de construir un mundo más seguro, donde la justicia y la fraternidad prevalezcan sobre la amenaza de destrucción. Foto: De archivo / EFE.


6 de agosto de 2025 Hora: 22:28

Los ataques estadounidenses del 6 y 9 de agosto de 1945, que dejaron cerca de 200.000 víctimas, en su mayoría civiles, fueron recordados por el papa León XIV como “acontecimientos trágicos” y lanzó una “advertencia universal” contra las guerras y las armas nucleares.

LEA TAMBIÉN:

Papa León XIV envía mensaje de paz a Bolivia por su Bicentenario

“Deseo asegurar mis oraciones por todos aquellos que han sufrido las consecuencias físicas, psicológicas y sociales”, expresó el Pontífice.

En un contexto global de tensiones y conflictos, León XIV llamó a superar la lógica de la disuasión nuclear, basada en la “seguridad ilusoria” de la destrucción mutua. “Espero que, en el mundo contemporáneo, ceda el paso a los instrumentos de la justicia, la práctica del diálogo y la confianza en la fraternidad”, afirmó, citado por el medio oficial del Vaticano, Vatican News.

En un mensaje enviado a Monseñor Alexis Mitsuru Shirahama, Obispo de Hiroshima, el papa describió los bombardeos de 1945 como un “recuerdo vivo de los profundos horrores provocados por las armas nucleares”.

En la misiva, expresó su “respeto y afecto por los supervivientes hibakusha” y llamó a la comunidad internacional a “renovar su compromiso con la búsqueda de una paz duradera”. También instó a “forjar una ética global arraigada en la justicia, la fraternidad y el bien común”.

Durante la audiencia, iniciada a las 10H00 (hora local) ante miles de fieles, León XIV enfatizó la necesidad de deponer las armas, en particular aquellas capaces de causar “catástrofes indecibles”. Este mensaje resuena en un mundo marcado por conflictos armados y la persistente amenaza nuclear. El papa subrayó que la verdadera paz requiere “la valiente entrega de las armas” y un esfuerzo colectivo para promover un clima de confianza y diálogo.

El comunicado de la Santa Sede destacó que los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki constituyen un recordatorio de las devastadoras consecuencias de los conflictos. León XIV reiteró la urgencia de construir un mundo más seguro, donde la justicia y la fraternidad prevalezcan sobre la amenaza de destrucción.

Autor: teleSUR - ahf - YSM

Fuente: Agencias - Vatican News