Lavrov pide a su homólogo indio resolver conflicto con Pakistán de forma diplomática

68f2e33efdb988de51efaf11bb106d9176ee2432w 1

Serguéi Lavrov insta a India a resolver las tensiones con su vecino de forma diplomática y pacífica. Foto: EFE.


3 de mayo de 2025 Hora: 22:28

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, mantuvieron una conversación telefónica este sábado 3 de mayo a propósito de la escalada de tensiones entre India y Pakistán, tras el reciente ataque terrorista contra turistas que se encontraban en la parte de Cachemira que controla India, que ha reavivado la disputa de ambos países por ese territorio.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso dio a conocer que el ministro ruso instó a su par a encontrar soluciones políticas y diplomáticas al conflicto entre Nueva Delhi e Islamabad, en coherencia con el Acuerdo de Simla de 1972 y la Declaración de Lahore de 1999.

LEA TAMBIÉN:

Pakistán prueba misil balístico en medio de tensiones con India

«Los jefes de los departamentos de política exterior debatieron (…) el agravamiento de las relaciones entre la India y Pakistán tras el atentado terrorista cerca de la ciudad de Pahalgam. Serguéi Lavrov instó a resolver los desacuerdos entre Nueva Delhi e Islamabad por medios políticos y diplomáticos de forma bilateral«, detalló un comunicado de la Cancillería rusa.

Los altos cargos discutieron además temas urgentes referidos a la cooperación ruso-india, entre ellos el calendario de las próximas reuniones de alto nivel y cumbres.

Desde el pasado 22 de abril, cuando varios terroristas atacaron a un grupo de turistas que realizaba una excursión en la región india de Jammu y Cachemira, asesinando a 26 personas y dejando a otras 13 heridas, las tensiones entre ambos países se han colocado al borde de una guerra entre dos potencias nucleares.

Un día después, India anunció un paquete de medidas en relación con Pakistán por presunta implicación en el acto terrorista. Estas incluyeron, entre otras, la suspensión inmediata del Tratado de las Aguas del Indo de 1960, la expulsión de asesores militares, navales y aéreos de la Alta Comisión de Pakistán en Nueva Delhi y la cancelación de los visados de ciudadanos pakistaníes.

Por su parte, el canciller pakistaní, Ishaq Dar, consideró como «poco serias» las medidas tomadas por la nación vecina en tanto esta no ha presentado evidencias de la implicación de Pakistán en el ataque terrorista. El Comité de Seguridad Nacional de su país, en respuesta, suspendió todo el comercio con la India y cerró su espacio aéreo a las aerolíneas indias.

Rusia, nuevamente a lo largo de las siete décadas del conflicto indo-pakistaní, y pese a las campañas difamatorias de Occidente sobre su vocación guerrerista, asume el papel de mediador entre estos países, a fin de que cesen las hostilidades de ambas partes y el conflicto se resuelva por una vía pacífica.


Autor: teleSUR: MMM

Fuente: TASS - Sputnik