Lavrov: Hermandad entre Rusia y Corea del Norte contrarresta agresividad de EE.UU. en noreste de Asia

Serguéi Lavrov advierte a EE.UU., Corea del Sur y Japón contra el uso indebido de su alianza para presionar a Rusia y Corea del Norte, y sobre los peligros de la expansión de la OTAN en el Asia-Pacífico.

serguei lavrov canciller de rusia foto tass

A juicio del Canciller ruso, el liderazgo de Corea del Norte sacó las conclusiones pertinentes mucho antes de los ataques israelí-estadounidenses contra la República Islámica de Irán y precisamente por haber actuado a tiempo nadie se atreve a usar la fuerza contra Corea del Norte. Foto: TASS


12 de julio de 2025 Hora: 08:47

El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, aseveró este sábado que el desarrollo de la cooperación entre su país y Corea del Norte contribuye a estabilizar la situación en la península de Corea y el noreste de Asia, región amenazada por la agresividad de los EE.UU. y sus provocaciones a Pyongyang en complicidad con Corea del Sur y Japón.

Desde la ciudad de Wonsan, donde se desarrolló la segunda ronda del diálogo estratégico entre Rusia y Corea del Norte y dialogó con su par norcoreana, Choe Son-hui, el jefe de la diplomacia rusa manifestó que «consideramos importante esforzarnos por crear mecanismos fiables para garantizar una seguridad igualitaria e indivisible para todos los Estados, mecanismos basados en enfoques no alineados».

LEA TAMBIÉN:

Rusia intensifica esfuerzos para prevenir provocaciones contra Corea del Norte

Catalogó como contraproducente y peligroso el intento de actores regionales y externos al área de crear una red de alianzas y bloques de formato estrecho, y reiteró sus alertas sobre promover en Asia-Pacífico la infraestructura de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Advirtió a EE.UU., Corea del Sur y Japón contra el uso indebido de su alianza para presionar a Rusia y Corea del Norte.

A juicio del Canciller ruso, «el liderazgo de la República Popular Democrática de Corea sacó las conclusiones pertinentes mucho antes de los ataques israelí-estadounidenses contra la República Islámica de Irán«.

encuentro cancilleres rusia y corea del norte foto sputnik.jpg
Este es el segundo encuentro de diálogo estratégico entre Rusia y Corea del Norte. El primero ocurrió en Moscú, en enero de 2024. Foto: Sputnik

«Precisamente porque esas conclusiones fueron tomadas a tiempo, nadie se atreve a usar la fuerza contra Corea del Norte, aunque la militarización en torno a su territorio continúa con la participación de EE.UU, Corea del Sur y Japón. Advertimos contra el uso indebido de esas alianzas para actuar en contra de cualquier país, incluida Corea del Norte y Rusia».

Aseguró que Rusia comprende las razones por las cuales Corea del Norte desarrolló su programa nuclear de carácter defensivo y disuasorio.

«Las tecnologías que utiliza Corea del Norte son resultado del trabajo de sus científicos. Respetamos sus acciones y comprendemos las razones por las cuales implementan su programa nuclear», dijo.

Este viernes, Lavrov dejó claro que Moscú hará cuanto esté a su alcance para evitar las provocaciones de EE.UU., Japón y Corea del Sur contra Corea del Norte.

Moscú y Pyongyang firmaron en 2024 un tratado de asociación estratégica integral. Durante el encuentro de Lavrov con la canciller norcoreana Choe Son-hui se acordó reanudar las comunicaciones marítimas entre las dos naciones. Entre otros puntos, Lavrov destacó la contribución del Ejército Popular de Corea Democrática para la liberación de la región de Kursk de los nazis ucranianos y de mercenarios extranjeros.

El Canciller ruso evocó que «heroicos militares (coreanos), junto con combatientes rusos, a costa de su sangre e incluso de su vida, facilitaron la liberación de la región de Kursk» y aseguró que entre ambos pueblos hay una hermandad invencible.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: Sputnik - Ría Novosti - TASS