Kremlin confirma partida de delegación rusa para tercera ronda de negociaciones en Estambul

Un tema principal en la agenda será el trabajo para alinear los proyectos de memorandos de Moscú y Kiev sobre la resolución del conflicto.

28a32b0a a446 404f 8b57 c3a6cddbd724

Las negociaciones también incluirán la continuación del proceso de intercambio mutuo de prisioneros y cadáveres. Foto: Sputnik.


23 de julio de 2025 Hora: 08:59

La delegación rusa partió este miércoles hacia la ciudad turca de Estambul para participar en la tercera ronda de negociaciones directas con Ucrania, confirmaron fuentes del Kremlin.

LEA TAMBIÉN:

Rusia aplica contramedidas a la UE y otros países en respuesta a nuevas sanciones

El equipo ruso está encabezado por el asesor presidencial, Vladímir Medinski, y su composición no ha variado.

Además de Vladímir Medinski, incluye a Mijaíl Galuzin (viceministro de Asuntos Exteriores), Ígor Kostiukov (jefe de la Dirección General del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas) y Alexandr Fomin (viceministro de Defensa).

Por su parte, la delegación ucraniana será liderada por Rustem Umérov, actual secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania.

Un tema principal en la agenda será el trabajo para alinear los proyectos de memorandos de Moscú y Kiev sobre la resolución del conflicto, documentos que fueron intercambiados en la segunda reunión.

Según el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, este proceso se inscribe en la preparación para un posible encuentro entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y Zelenski.

Sin embargo, el Kremlin subraya que no es viable planificar dicha reunión sin un trabajo exhaustivo sobre esos memorandos.

Las expectativas sobre la facilidad del diálogo son bajas, ya que los borradores son «diametralmente opuestos» y se prevé una «conversación muy difícil».

Asimismo, las negociaciones también incluirán la continuación del proceso de intercambio mutuo de prisioneros y cadáveres.

Como resultado de la última ronda de conversaciones en Estambul el 2 de junio, Rusia entregó 6.060 cadáveres de militares ucranianos, mientras que Kiev devolvió los cuerpos de 78 militares rusos.

Previamente, en la primera ronda del 16 de mayo, se acordó un intercambio de prisioneros de 1.000 por 1.000. Posteriormente, el 17 de julio, se transfirieron a Ucrania 1.000 cuerpos de soldados, y Kiev devolvió 19 cuerpos de soldados rusos.

A pesar de que el presidente ruso, Vladímir Putin, expresó su aspiración de que el conflicto ucraniano tome un curso pacífico lo antes posible, el Kremlin subrayó que no hay motivos para esperar «avances milagrosos» en esta ronda.

No obstante, se considera que lograr acuerdos sobre intercambios o la entrega de cuerpos ya «constituye un cierto acercamiento» en medio de la complejidad del conflicto.

Autor: teleSUR - cns - CC

Fuente: Agencia