Kenia: Aumentan a 38 los fallecidos en protestas sociales

El número de muertos en Kenia aumenta tras las protestas sociales, mientras los heridos se contabilizan en 130.

kenia

Los kenianos se están manifestando por una mejor gobernanza y responsabilidad policial, además de demandar la destitución del presidente William Ruto. Foto EFE


11 de julio de 2025 Hora: 21:15

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (Knchr) informó que el número de víctimas mortales en las recientes protestas sociales en el país se elevó a 38, mientras que los heridos ascienden a 130 personas, además de que 532 se encuentran detenidas en el contexto de los disturbios.

LEA TAMBIÉN:

Aumenta a 31 la cifra de muertos durante protestas sociales en Kenia

“La Comisión constata que el número de los fallecidos aumentó a 38 para las 18H00 hora local (15H00 GMT) de hoy. Al menos 130 personas siguen heridas en sus casas y en diferentes centros de salud de todo el país”, indicó la Comisión.

Estas cifras reflejan un incremento respecto al reporte previo del martes 8 de julio, cuando se registraron 39 fallecidos y 107 heridos.

Las protestas, que alcanzaron un punto álgido el 7 de julio, coinciden con una fecha emblemática en la historia de Kenia. Ese día, conocido como “Saba Saba” (siete en swahili), se conmemora una manifestación histórica de 1990 en la que miles de kenianos exigieron elecciones libres y multipartidistas.

Desde entonces, la oposición organiza protestas anuales para recordar esta lucha y demandar reformas democráticas. En 2025, las movilizaciones han estado marcadas por un descontento generalizado con el Gobierno, lo que ha derivado en enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

La Knchr, encargada de monitorear violaciones a los derechos humanos en Kenia, ha documentado minuciosamente los incidentes. Según su reporte, los 130 heridos se encuentran recibiendo atención médica en diversos centros de salud o en sus hogares, mientras que las detenciones masivas han generado preocupación sobre el trato a los manifestantes.

Los kenianos se están manifestando por una mejor gobernanza y responsabilidad policial, además de demandar la destitución del presidente William Ruto por presuntos actos de corrupción.

En 2024, miles de jóvenes kenianos protagonizaron un episodio significativo al irrumpir en el Parlamento en rechazo a un proyecto de ley que buscaba aumentar los impuestos. La presión popular logró que dichas medidas fueran retiradas, demostrando el impacto de las movilizaciones ciudadanas en la política del país.

Autor: teleSUR - odr - YSM

Fuente: Agencias