Juicio Maradona: el fiscal solicita suspensión de diez días por irregularidades

El juicio comenzó el 4 de marzo y se espera que se extienda hasta agosto.

juicio maradona

Gianina Maradona sale junto al abogado Mario Baudry y Jana Maradona de los tribunales de San Isidro, donde se realiza el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona este martes, en Buenos Aires (Argentina). Foto EFE


20 de mayo de 2025 Hora: 16:30

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona podría ser suspendido por diez días, después de que el fiscal Patricio Ferrari pidiera frenar el proceso para evaluar si corresponde apartar a la jueza Julieta Makintach, una de las integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro, Buenos Aires.

LEA TAMBIÉN:

Peritos aseguran que Maradona no tenía rastros de drogas en sangre al morir

Makintach fue acusada de autorizar, sin consentimiento de las partes, el ingreso de personas externas al juicio para grabar un documental durante las audiencias, algo prohibido por la ley. “Estamos ante un hecho grave que pone en duda la transparencia del proceso”, afirmó el fiscal.

Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona y de Verónica Ojeda (madre del hijo menor de Diego), reclamaron una investigación por posible delito, ya que las grabaciones habrían sido realizadas sin que ninguna de las partes fuera informada. También se sospecha de vínculos entre la jueza y productoras audiovisuales.

Desde la defensa del neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los siete acusados por la muerte del astro argentino, también se había pedido con anterioridad la recusación de la jueza, alegando parcialidad y señalando posibles conexiones familiares con el proyecto audiovisual.

Los acusados, todos profesionales de la salud, enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual, con penas de entre 8 y 25 años de prisión. Una octava imputada será juzgada en un proceso separado.

Maradona murió el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años, por un edema pulmonar derivado de una insuficiencia cardíaca, mientras cumplía una internación domiciliaria tras ser operado por un hematoma en la cabeza. Una junta médica concluyó que agonizó al menos 12 horas antes de fallecer y que su cuadro fue mal manejado.

Ahora, además del fondo del caso, el juicio queda en pausa y bajo la lupa por una polémica que puede cambiar el rumbo del proceso.

Autor: teleSUR - ah - YSM

Fuente: Agencias