Italia alcanza los 46 °C en el sur ante ola de calor
Se espera que entre el jueves 24 y el viernes 25 de julio, un cambio en las condiciones climáticas provoque un descenso de hasta 10 °C en las temperaturas a nivel nacional.

La combinación del intenso calor y el viento seco podría incluso superar el récord europeo de 48.8 °C, registrado en Sicilia en 2021. Foto: EFE.
21 de julio de 2025 Hora: 13:09
Italia se enfrenta a una de las mayores olas de calor de las últimas décadas, con el sur del país experimentando temperaturas que podrían superar los 46 grados Centígrados (°C) a partir de este lunes por el impacto del anticiclón africano. Mientras tanto, el norte se verá afectado por lluvias, granizo y tormentas intensas.
Las regiones de Apulia y Basilicata, así como las islas de Sicilia y Cerdeña, son las más afectadas, con pronósticos de hasta 44 °C a la sombra y picos de 46 °C en algunas localidades del interior. La combinación del intenso calor y el viento seco podría incluso superar el récord europeo de 48.8 grados, registrado en Sicilia en 2021.
En tanto, las zonas alpinas, así como las llanuras de Piamonte y Lombardía, están en alerta por posibles ráfagas de viento y precipitaciones que podrían superar los 100/150 milímetros (mm), aumentando el riesgo de inundaciones locales y deslizamientos de tierra.
Se espera que entre el jueves 24 y el viernes 25 de julio, un cambio en las condiciones climáticas provoque un descenso de hasta 10 °C en las temperaturas a nivel nacional, ofreciendo un respiro tras esta ola de calor.
El meteorólogo Federico Brescia, de Meteo.it, ha calificado la situación como un «escenario extremo que poco tiene que ver con el clima mediterráneo», advirtiendo sobre las marcadas diferencias térmicas y meteorológicas entre el norte y el sur del país.
LEA TAMBIÉN:
Italia en alerta roja por ola de calor extremo
La ola de calor en Italia, que ya cobró la vida de un agricultor de 58 años en Sicilia el pasado jueves 3 de julio, está llevando a los hospitales al límite. A inicios de julio se registró un incremento del 20% en las admisiones por calor. Alessandro Riccardi, presidente de la Sociedad Italiana de Medicina de Urgencias (SIMEU), señaló que los pacientes crónicos y los ancianos son los más afectados, ya que las altas temperaturas agravan sus condiciones preexistentes.
A esta situación se suma un aumento de «ingresos sociales», donde personas mayores sin hogar buscan refugio en las urgencias, sobrecargando aún más los servicios.
Autor: TeleSUR: ig - RR
Fuente: Agencias