Israel impone restricciones a oficina de ONU para ayuda humanitaria en Gaza
Ante las medidas, la portavoz de OCHA subrayó que «cualquier reducción de…personal frenará (los) esfuerzos, ya de por sí limitados, para llegar a los civiles de Gaza que necesitan urgentemente ayuda humanitaria vital”.

Las decisiones incluyen la denegación de la renovación de la visa de Jonathan Whittall, jefe de la oficina de OCHA para el territorio palestino ocupado, quien deberá abandonar Israel el 29 de julio. Foto: EFE.
23 de julio de 2025 Hora: 18:21
El embajador de Israel ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Danny Danon, anunció este miércoles un conjunto de medidas restrictivas contra la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
LEA TAMBIÉN
Hambruna en Gaza: Ya no hay energía, no hay resistencia física, no hay comida
Las decisiones incluyen la denegación de la renovación de la visa de Jonathan Whittall, jefe de la oficina de OCHA para el territorio palestino ocupado, quien deberá abandonar Israel el 29 de julio. Además, las visas del personal internacional de la agencia se limitarán a un mes, en lugar de otorgarse automáticamente.
Durante un debate abierto en el Consejo de Seguridad, Danon declaró: “Hoy anuncio que Israel tomará medidas para garantizar que lo que ha estado sucediendo con la OCHA termine”.
El embajador afirmó que Whittall “ha demostrado de manera constante y escandalosa su parcialidad y su agenda contra Israel”. Según Danon, cientos de empleados de OCHA están bajo controles de seguridad por parte de Israel, y los permisos de empleados clave no se renovarán.
Supuestamente, las medidas buscan regular las operaciones de OCHA en los territorios palestinos, particularmente en Gaza, donde la agencia coordina la entrega de ayuda humanitaria. La portavoz de OCHA, Eri Kaneko, respondió al anuncio y expresó preocupación por las consecuencias de estas restricciones.
“Cualquier reducción de nuestro propio personal frenará nuestros esfuerzos, ya de por sí limitados, para llegar a los civiles de Gaza que necesitan urgentemente ayuda humanitaria vital”, afirmó Kaneko.
Vale acotar que OCHA desempeña un rol central en la coordinación de asistencia humanitaria en Gaza, donde las condiciones de los civiles han empeorado debido al genocidio llevado adelante por el propio Israel y las restricciones de acceso también engendradas desde Tel Aviv.
La limitación de visas y la reducción de personal podrían complicar aún más la capacidad de la agencia para operar en la región. Las nuevas medidas de Israel afectan directamente al personal internacional, cuya presencia es crucial para supervisar y ejecutar proyectos de asistencia en los territorios palestinos.
Autor: teleSUR - ahf - BCB
Fuente: Agencias