Entrevista a Iñaki Gil: Israel cuenta con la impunidad y el respaldo de Occidente

El analista entrevistado por teleSUR denuncia que a Israel se le permite avanzar en sus objetivos territoriales sin enfrentar consecuencias significativas.

image 23

“El ente sionista sabe que tiene impunidad, sabe que no hay ningún interés por parte de las autoridades o por parte de las instituciones occidentales y más aún de la ONU”, afirmó el analista. Foto: EFE.


15 de julio de 2025 Hora: 18:44

En entrevista exclusiva con teleSUR, el analista internacional Iñaki Gil, de San Vicente y las Granadinas abordó las recientes acciones del ente sionista en Oriente Medio, centrándose en su interés por el territorio ocupado por la comunidad drusa.

LEA TAMBIÉN:

Embajador palestinos ante la ONU exige fin del genocidio y ocupación Israelí ante la Haya

Esta región, ubicada entre el sur del Líbano, el suroeste de Siria y el norte de Israel, emerge como un punto estratégico en los planes de expansión israelíes.

Gil explicó que las acciones de Israel reflejan un patrón de comportamiento basado en la percepción de impunidad.

“El ente sionista sabe que tiene impunidad, sabe que no hay ningún interés por parte de las autoridades o por parte de las instituciones occidentales y más aún de la ONU”, afirmó el analista.

Esta falta de respuesta internacional permite a Israel avanzar en sus objetivos territoriales sin enfrentar consecuencias significativas.

El territorio druso, según Gil, reviste un interés particular por su ubicación geográfica y recursos. La región, caracterizada por su terreno montañoso con alturas que alcanzan los 3.000 metros, ofrece tres ventajas principales: recursos económicos, potencial turístico y valor militar.

“Es una zona que en invierno tiene mucha nieve y es un territorio por tres razones: recursos económicos, industria del turismo y ubicación militar”, detalló Gil. Estas características convierten a la zona en un objetivo clave para Israel, que busca consolidar su control en la región.

La comunidad drusa, descrita por Gil como un grupo con un sincretismo religioso que combina elementos del islam, cristianismo, judaísmo y creencias como el zoroastrismo, habita una región estratégica. Los montes de hasta 2.700 y 1.800 metros proporcionan a Israel un espacio ideal para la protección aérea y la capacidad de atacar países vecinos como Jordania o Siria.

Además, el analista destacó el interés de Israel en potenciar la industria turística, un objetivo que también se observa en otras áreas como la costa palestina del Mediterráneo.

Gil subrayó que la región drusa posee “tres valores que se van a ir haciendo cada vez más importantes para lo que es el afán sionista, tanto del imperialismo sionista como del imperialismo norteamericano”. Estos valores incluyen la ubicación estratégica, el potencial económico del turismo y la ventaja militar que ofrece el control de alturas.

Este enfoque, según el analista, responde a una estrategia de largo plazo para aplastar cualquier resistencia en la región y consolidar el dominio territorial.

El análisis de Gil también pone en evidencia la inacción de organismos internacionales, como la ONU, que no han logrado frenar las acciones de Israel. Esta situación refuerza la percepción de impunidad que permite al ente sionista explorar nuevas áreas de expansión, como el territorio druso, sin enfrentar oposición significativa.

Autor: teleSUR - ahf - YSM