Israel aprueba plan para ocupar toda la Franja de Gaza y expulsar a los palestinos

La decisión del Gobierno israelí contempla un llamado masivo a reservistas para unirse a la ocupación, en medio de las protestas de miles de israelíes contra la guerra en Gaza.

a3d3d457463764b5dae5d319ed4f8cddca797e23

Más del 90 % de la población gazatí se encuentra desplazada, muchos de ellos han sido obligados a migrar en repetidas ocasiones. Foto: EFE


5 de mayo de 2025 Hora: 09:45

El gabinete de seguridad del Estado de Israel aprobó este lunes un nuevo plan militar que contempla la ocupación total de la Franja de Gaza y el desplazamiento forzado de su población hacia el sur del enclave o hacia terceros países. Mientras en el mundo entero rechazan los asesinatos contra miles de palestinos, el ministro de Finanzas de extrema derecha de Israel, Bezalel Smotrich, afirmó que van a capturar el enclave de una vez por todas.

LEA TAMBIÉN:
Israel mata de hambre a Gaza en medio del silencio mundial

Fuentes políticas y militares confirmaron que el plan contempla tres ejes principales: el control militar completo del territorio, el traslado forzoso de civiles hacia el sur del enclave y la implementación de mecanismos para fomentar su migración forzada a países vecinos, como Egipto y Jordania.

Estas decisiones el gabinete sionista demuestran cómo el gobierno de Donald Trump y el de Netanyahu han estado planificando ejecutar un plan de “reubicación voluntaria” de la población palestina, que escondido tras eufemismos consiste en la limpieza étnica de los palestinos de sus territorios históricos.

La estrategia de migración forzosa que pretende ejecutar Israel también prevé restringir el acceso de la ayuda humanitaria, al impedir su distribución por organizaciones palestinas bajo el pretexto de que podría fortalecer a Hamás. Es válido recalcar que Israel impuso un bloqueo total desde el 18 de marzo, provocando la interrupción absoluta del suministro de alimentos, combustible, agua potable y medicinas.

En un comunicado oficial, la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza denunció que el mecanismo propuesto por Israel “transforma la ayuda en un instrumento de castigo colectivo” y exigió el establecimiento de un sistema neutral e internacional para garantizar un acceso equitativo y seguro a la asistencia humanitaria.

Igualmente, desde la Franja de Gaza, el Movimiento de Resistencia Islámica Hamás reiteró su rechazo al plan israelí, señalando que busca consolidar una política de asedio, hambre y desplazamiento como herramientas de guerra.

En su pronunciamiento, hicieron un llamado a la comunidad internacional para romper el silencio y ejercer presión real sobre el Gobierno israelí a fin de detener las agresiones y restablecer el respeto a los derechos humanos del pueblo palestino.

Desde el inicio de la agresión militar en octubre de 2023, más de 52.000 palestinos han sido asesinados, según cifras del Ministerio de Salud en Gaza, mientras el 90 por ciento de la población ha sido desplazada de manera forzosa, muchos de ellos en repetidas ocasiones.

Desde que Israel reanudara sus ataques y bombardeos masivos en el enclave en marzo de 2025, el Ejército israelí ha establecido nuevos corredores que dividen el territorio e impiden el movimiento libre de los gazatíes. Uno de esos es el corredor Morag, que asila completamente a la ciudad de Rafah, destruida casi totalmente a causa de los bombardeos continuos.

Autor: teleSUR: cc - MMM

Fuente: Agencias