Irlanda avanza para prohibir productos israelíes de territorios ocupados

Dublín impulsa una ley para frenar la importación de bienes desde colonias ilegales y llama a Europa a presionar a Israel por crímenes en Gaza.

simon harris 1

El primer ministro irlandés, Simon Harris, en una imagen de archivo. Foto: PL.


27 de mayo de 2025 Hora: 16:45

El Gobierno irlandés da un paso firme contra la ocupación israelí en Palestina. Este martes 27 de mayo, Irlanda aprobó un proyecto de ley para prohibir la importación de productos provenientes de los territorios palestinos ocupados, una medida que busca condenar y frenar los crímenes de guerra cometidos por Israel en Gaza.

LEA TAMBIÉN

Israel cierra embajada en Irlanda por su apoyo a la causa palestina

Simon Harris, vice primer ministro y ministro de Defensa y Exteriores de Irlanda, destacó que esta acción, aunque pequeña en apariencia, es un mensaje claro: todos los países deben aumentar la presión sobre Israel para detener el desastre humanitario en Gaza, resultado de los constantes bombardeos y el bloqueo impuesto por Tel Aviv.

Harris afirmó que el bloqueo de ayuda y los ataques han provocado una crisis de «gravedad sin precedentes», y que Irlanda espera que su iniciativa inspire a otros países europeos a sumarse a esta causa, que busca el alto el fuego, la liberación de los rehenes y el fin inmediato de la masacre.

Además, Irlanda trabaja junto a socios comunitarios para suspender el acuerdo de asociación con Israel, mientras la Unión Europea revisa si Israel cumple con sus compromisos en materia de derechos humanos.

Por su parte, el primer ministro, Micheál Martin, calificó la ley como «importante» y denunció los bombardeos indiscriminados que destruyen hogares y matan familias palestinas, actos que calificó de inaceptables desde cualquier punto de vista moral.

Irlanda se posiciona así como uno de los primeros países occidentales en tomar medidas concretas para detener la impunidad israelí y defender los derechos del pueblo palestino frente a la violencia y ocupación ilegítima.

Autor: TeleSUR - ah - BCB

Fuente: Agencias