Irán y Europa reabren diálogo sobre programa nuclear

El bloque europeo exige avances antes de agosto o activará sanciones; Teherán responde que no hay base legal para hacerlo.

iran nuclear

Exterior del consulado iraní en Estambul, este viernes 25 de julio. Foto EFE


25 de julio de 2025 Hora: 09:14

Irán y los países europeos del llamado grupo E3, Alemania, Francia y Reino Unido, retomaron este viernes 25 de julio en Estambul las negociaciones sobre el programa nuclear iraní, en medio de amenazas del bloque europeo de restablecer las sanciones de la ONU si no hay avances antes de agosto.

LEA TAMBIÉN:

Irán obliga a destructor estadounidense a retirarse del mar de Omán

El foco está puesto en la posible activación del mecanismo “snapback”, contemplado en el acuerdo nuclear de 2015, que permitiría restaurar sanciones internacionales si Irán incumple sus compromisos.

Según el diario Financial Times, los europeos estarían dispuestos a extender el plazo para reactivar las sanciones hasta el 18 de octubre, siempre que Teherán acepte retomar el diálogo con Estados Unidos y colaborar con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Pero desde Teherán, la respuesta fue tajante. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Ismail Baghaei, aseguró que la restauración de sanciones «carece de fundamento legal y lógico», y recordó que fue Estados Unidos quien se retiró unilateralmente del acuerdo en 2018, dejando a Europa sin autoridad para aplicar el snapback.

Además, Irán confirmó la próxima visita de un alto funcionario del OIEA para acordar un nuevo protocolo de cooperación, pero dejó claro que no se permitirá el ingreso a instalaciones dañadas durante los recientes ataques de EE. UU. e Israel, ocurridos durante la guerra de 12 días en junio.

“No hemos cambiado de postura”, declaró el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchi. “Seguiremos defendiendo el derecho del pueblo iraní al uso pacífico de la energía nuclear”.

Este año, Irán ha mantenido cuatro rondas de conversaciones con el E3 y cinco con Estados Unidos, sin resultados concretos. Washington insiste en el “cero enriquecimiento” de uranio, mientras Teherán defiende su programa nuclear con fines pacíficos.

Autor: TeleSUR-ah-CC

Fuente: Agencias,