Irán se blinda y afirma estar preparada ante cualquier escenario bélico
Teherán advierte que miles de misiles y drones están listos para ser usada tras la agresión israelí.

Imagen de misil de medio alcance junto a una fotografía del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, durante el desfile militar anual de 2024 que conmemora la invasión iraquí de 1980. Foto EFE
8 de julio de 2025 Hora: 12:18
Las Fuerzas Armadas iraníes aseguraron que el país ha almacenado miles de misiles y drones en sitios estratégicos, listos para responder a cualquier nueva agresión, tras el reciente conflicto con Israel que duró 12 días y dejó más de mil ciudadanos de la nación persa asesinados por la entidad sionista.
LEA TAMBIÉN:
Líder supremo iraní reaparece públicamente luego de guerra de Israel contra Irán
El general de división Yahya Rahim Safavi, asesor militar del Líder de la Revolución Islámica, ayatolá Seyed Ali Jamenei, afirmó este lunes que las Fuerzas Armadas iraníes están plenamente preparadas ante cualquier escenario, y que ni siquiera desplegaron todo su potencial durante la ofensiva israelí.
Safavi subrayó que ramas clave del Ejército, como la Armada o la Fuerza Quds, no fueron movilizadas. Aun así, Irán logró frenar los ataques israelíes, y respondió con el lanzamiento masivo de misiles y drones de ataque que, según sus declaraciones, impactaron objetivos sensibles dentro del territorio israelí.
“Hasta ahora hemos producido varios miles de misiles y drones, y están almacenados en lugares seguros”, aseguró el alto oficial, quien destacó además que el desarrollo misilístico y nuclear iraní es producto de ciencia autóctona, y por tanto, “no puede ser destruido”.
En su alocución, el general describió al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como un “criminal” responsable de la muerte de 60.000 palestinos y cerca de 1.000 iraníes. También destacó que los objetivos del régimen sionista no se cumplieron, ya que Irán no fue derrocado ni fracturado, y su población mantuvo la unidad nacional.
Según Safavi, Israel aplicó una estricta censura sobre los resultados reales de la guerra. No obstante, aseguró que el impacto de los ataques iraníes fue devastador: “Cada misil llevaba más de 80 ojivas y se alcanzó un área de hasta 40 kilómetros”.
En ese contexto, criticó la estrategia de Israel y Estados Unidos en Medio Oriente, subrayando que ni la ocupación ni la guerra prolongada en Gaza han podido acabar con la resistencia palestina, mientras el ejército israelí se encuentra “agotado”.
El conflicto se intensificó el pasado 13 de junio, cuando Israel lanzó una ofensiva contra Irán bajo el argumento de desmantelar su programa nuclear pacífico. La agresión incluyó ataques a instalaciones nucleares y zonas residenciales en Teherán y otras ciudades.
Una semana después, y en una escalada aún mayor, Estados Unidos se sumó a los ataques con bombardeos a instalaciones nucleares en Fordo, Natanz e Isfahán, bajo órdenes del presidente Donald Trump. Esta acción fue denunciada por Irán como una violación flagrante del derecho internacional y del Tratado de No Proliferación Nuclear.
Finalmente, la respuesta iraní —cientos de misiles y drones lanzados hacia Israel— forzó a Tel Aviv a aceptar un alto el fuego. Según medios iraníes, el conflicto dejó además daños económicos severos a Israel, incluida la pérdida de unos 3.000 millones de dólares tras el ataque a una refinería.
Autor: TeleSUR-ah-JDO
Fuente: Agencias,