Irán decide mantener cooperación con el OIEA, pero cambiará su formato tras agresión de Israel y EE.UU.
El Canciller del país persa enfatizó que toda la cooperación entre Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica será regulada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de la República Islámica.

«Nuestra cooperación con el OIEA no ha cesado, pero adoptará una nueva forma, lo cual es absolutamente natural dada la realidad sobre el terreno y los acontecimientos ocurridos», declaró el canciller iraní.
12 de julio de 2025 Hora: 08:27
Irán aseguró que mantendrá su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), pero cambiará su formato debido a la reciente agresión de Israel y EE.UU., aseguró el ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Seyed Abás Araqchi.
LEA TAMBIÉN:
Irán exige explicaciones a EE.UU. tras agresión en plena negociación
Araqchi, quien enfatizó que esta nueva forma de cooperación es «absolutamente natural dada la realidad sobre el terreno y los acontecimientos ocurridos», hizo estas declaraciones en una entrevista exclusiva con el diario francés Le Monde y durante una reunión con representantes diplomáticos.
Según el canciller persa, la cooperación de Irán con el OIEA no ha cesado, sino que será regulada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de la República Islámica.
Este cambio se produce después de que el Parlamento iraní (Majlis) aprobara una ley que suspendía la cooperación de Teherán con el OIEA, y el vicepresidente del Majlis, Mohammad Bagher Ghalibaf, calificara al organismo como protector y servidor de Israel.
Esta ley, aprobada como un plan de doble urgencia y ratificada rápidamente por el Consejo Guardián la semana pasada, un día después del alto el fuego entre Israel e Irán, establece que el Gobierno iraní debe suspender cualquier cooperación con el OIEA hasta que se garantice la «seguridad de las instalaciones y los científicos nucleares».
El vicepresidente del Majlis, Hamid Reza Haji Babaei, declaró previamente que las autoridades iraníes ya no permitirían al director general del OIEA, Rafael Grossi, acceder a las instalaciones nucleares de Irán ni instalar cámaras, dado que Teherán tuvo acceso a información sobre estas instalaciones en documentos recibidos de Israel.
Al respecto, el ministro Araqchi explicó que esta ley fue aprobada en respuesta a los ataques ilegales y flagrantes contra las instalaciones nucleares de Irán.
Estos ataques, realizados conjuntamente por el régimen de Israel y Estados Unidos entre el 13 y el 25 de junio, causaron daños graves a las instalaciones nucleares bajo la supervisión del OIEA, y que Irán considera que no solo constituyen una violación del derecho internacional, sino también un «ataque flagrante al régimen de no proliferación de armas nucleares».
A pesar de la afirmación de Donald Trump de que el programa nuclear de Irán fue destruido, Araqchi señaló que Rafael Grossi del OIEA indicó que solo se retrasó unos meses.
Irán sostiene que su programa nuclear es pacífico, destinado a satisfacer necesidades energéticas, médicas, farmacéuticas y agrícolas, y se ha desarrollado bajo la supervisión de la OIEA y las leyes internacionales.
Autor: teleSUR - cns - JDO
Fuente: IRNA – Sputnik