Irán exige a Israel rendir cuentas por el asesinato de 79 civiles tras atacar la cárcel de Evin
La entidad sionista bombardeó la prisión el 23 de junio, durante el horario de visita a los reclusos. El ataque mató a internos, familiares, allegados, trabajadores sociales, personal del penal y vecinos.

Israel atacó numerosos objetivos civiles durante su reciente agresión contra Irán. Foto: EFE.
6 de julio de 2025 Hora: 12:51
Irán reveló nuevos detalles del bombardeo israelí a la enfermería de la cárcel de Evin, en Teherán, durante la «Guerra de los 12 días», y denunció el asesinato de 79 civiles iraníes en ese ataque, por lo cual exigió a la entidad sionista rendir cuenta por sus crímenes.
A través de X, el portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, reveló nuevas dimensiones de los crímenes de guerra que Israel cometió durante los ataques contra la capital y otras ciudades iraníes, dirigidos sobre todo contra civiles.
LEA TAMBIÉN:
Cumbre de la OCE condena la agresión israelí contra Irán
A través de un video, Baqai mostró cómo la ocupación atacó a familiares y amigos de los prisioneros que habían acudido a la cárcel para visitar a sus seres queridos. «Ellos, junto con varios empleados y transeúntes, quedaron atrapados y quemados bajo los escombros del bombardeo. 79 personas murieron como consecuencia de los brutales crímenes de guerra cometidos por Israel», denunció.
Baqai subrayó que «ninguna persona con conciencia puede permanecer en silencio ante tanta crueldad, que constituye una flagrante violación de los derechos humanitarios y un claro crimen de guerra».
Agregó que el régimen israelí «debe ser condenado inequívocamente y rendir cuentas por los flagrantes crímenes atroces que perpetró contra los iraníes».
El ataque aéreo contra la prisión ocurrió el 23 de junio, durante el horario de visita de los reclusos, mientras pasaban tiempo con sus familias, allegados y trabajadores sociales, según explicó el portavoz del Poder Judicial, Asghar Jahangir.
Este ataque mató a personal administrativo, soldados, reclusos, familiares de los prisioneros y personas que vivían en las cercanías.
Jahangir calificó el hecho como un «crimen a gran escala» que infligió «extensos daños financieros y físicos» a quienes vivían cerca de las salas de visitas e interrogatorios de la cárcel. Tras el incidente, los medios iraníes informaron que los detenidos en Evin fueron trasladados a otras prisiones de la provincia de Teherán para proteger su seguridad.
El 90 por ciento de los mártires de la agresión no provocada de Israel contra la nación persa fueron civiles. En el último balance publicado, Jahangir precisó que la cifra de iraníes asesinados por el sionismo asciende a 935, con balance de más de 3.500 heridos.
El 13 de junio, Israel agredió Irán y atacó emplazamientos militares y sitios civiles. Asesinó a «muchos comandantes militares de alto rango y científicos nucleares».
En respuesta, Irán desplegó la Operación Promesa Verdadera 3 y lanzó 22 oleadas de misiles balísticos -algunos de tipo hipersónico- y drones de ataque contra sitios militares israelíes vinculados a las agresiones contra los pueblos de Palestina, Líbano, Yemen, Siria e Irán, así como infraestructuras de carácter estratégico en los territorios palestinos ocupados. Estos lanzamientos burlaron las defensas israelíes y causaron significativos daños.
El 22 de junio, en apoyo a su aliado Israel, EE.UU. se involucró en la guerra y bombardeó tres instalaciones nucleares pacíficas de Irán -Natanz, Isfahán y Fordó-, que se hallaban bajo supervisión del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). En respuesta a esta grave agresión a su soberanía, Irán bombardeó con misiles la base aérea Al-Udeid, en Qatar, utilizada por las fuerzas armadas de los EE.UU.
El 24 de junio, el régimen israelí, «aislado y abandonado«, declaró un cese unilateral de su agresión, según fue anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump en su nombre.
Autor: teleSUR - alr - MMM - JDO
Fuente: Hipan Tv - Press Tv