Irán busca aclarar postura de EE.UU. en quinta ronda de negociaciones nucleares

«Descubrir el camino hacia un acuerdo no es ninguna ciencia: Cero armas nucleares, tenemos un acuerdo. Enriquecimiento cero, no tenemos un acuerdo», escribió el canciller iraní en X antes de partir a la capital italiana.

fjasdfasdjklfjklsdfjklsdjklf

La primera ronda de negociaciones indirectas entre EE.UU e Irán tuvo lugar el 12 de abril en Mascate. Foto: @IRIMFA_EN/X.


23 de mayo de 2025 Hora: 09:26

Por quinta ocasión, el ministro de Exteriores y jefe negociador iraní, Abás Araqchi, y el enviado especial de la Administración Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff (al frente de las delegaciones de la República Islámica de Irán y de Estados Unidos, respectivamente), asisten a una ronda de diálogos indirectos con la mediación del canciller omaní, Badr bin Hamad al Busaidi, a fin de lograr un acuerdo nuclear entre ambas naciones.

LEA TAMBIÉN

Irán y EE.UU. concluyen cuarta ronda de negociaciones sin un acuerdo definitivo

Este viernes, las comitivas asisten al encuentro con diferencias en cuanto al enriquecimiento de uranio iraní. Luego de cuatro contactos, Washington insiste en que Teherán deje de lado, con un carácter absoluto, la extracción del metal radioactivo en sus plantas nucleares.

Al respecto, previo a su viaje hacia Roma (capital italiana) para asistir a la quinta ronda de negociaciones, el canciller iraní, ha dejado clara su postura. Luego de afirmar que «descubrir el camino hacia un acuerdo no es ninguna ciencia», Araqchi descartó las demandas estadounidenses de detener el programa de enriquecimiento de uranio. Este «sigue siendo una piedra angular no negociable de la política nuclear del país y una línea roja», refirió el líder diplomático.

«Cero armas nucleares = TENEMOS un acuerdo. Enriquecimiento cero = NO tenemos un acuerdo. Es hora de decidir…», se lee en la más reciente publicación de Araqchi en la red digital X.

Las conversaciones de este 23 de mayo comenzaron en torno a las 13H45 (hora local de Italia) en la residencia del embajador omaní en Roma, con la mediación del canciller del país árabe, Badr bin Hamad al Busaidi.

De acuerdo con los reportes de la televisión estatal iraní, la delegación del país persa no cuenta con expertos técnicos, como en ocasiones anteriores, porque busca «clarificar» la postura de EE.UU. Expertos jurídicos, políticos, bancarios y financieros acompañan al ministro de Asuntos Exteriores iraní.

Con la mediación de Omán, EE.UU. e Irán han efectuado cuatro rondas de negociaciones. La primera tuvo lugar el 12 de abril en Mascate; la segunda se efectuó el 19 de abril en Roma; la tercera se llevó a cabo el 26 de abril en Mascate; y la cuarta se realizó nuevamente en la capital de Omán el 11 de mayo. Todos los encuentros se han centrado en lograr un acuerdo sobre el programa nuclear iraní y el levantamiento de las sanciones a Teherán.

Autor: teleSUR - BCB

Fuente: IRNA - Tasnim - @IRIMFA_EN