Irán desea lograr acuerdo justo y equilibrado con EE.UU. respecto a su programa nuclear
De acuerdo con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, este pacto debe asegurar “el fin de las sanciones unilaterales” contra Teherán, garantizar «el máximo respeto a los derechos iraníes» y generar “confianza en que el programa nuclear de Irán permanecerá exclusivamente pacífico”.

Estados Unidos y la República Islámica de Irán han realizado, hasta ahora, tres etapas de conversaciones indirectas. Foto: EFE.
2 de mayo de 2025 Hora: 09:17
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, comunicó el jueves, en la red social X, acerca del aplazamiento de la cuarta ronda de negociaciones indirectas con Estados Unidos, programada para el sábado 3 de mayo, con mediación de Omán, afirmando que, en conjunto con las partes de Omán y Estados Unidos, se optó por postergar el encuentro debido a motivos logísticos y técnicos.
LEA TAMBIÉN:
Trump amenaza con sanciones a países que compren petróleo a Irán
“Por parte de Irán, no ha habido ningún cambio en nuestra determinación de alcanzar una solución negociada. De hecho, estamos más decididos que nunca a lograr un acuerdo justo y equilibrado”, declaró.
De acuerdo con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, este pacto debe asegurar “el fin de las sanciones unilaterales” contra Teherán, garantizar «el máximo respeto a los derechos iraníes» y generar “confianza en que el programa nuclear de Irán permanecerá exclusivamente pacífico”.
Previamente, Araqchi había indicado que Irán sabe que en Estados Unidos hay diversas perspectivas, además de discrepancias y varios grupos de presión operando en ese lugar, y que la nación está supervisando todos estos asuntos para tomar decisiones al respecto.
Estados Unidos y la República Islámica de Irán han realizado, hasta ahora, tres etapas de conversaciones indirectas, a través de Omán, acerca de la abolición de las sanciones y el programa nuclear de Irán, y están en proceso de organizar la cuarta etapa del diálogo.
En las negociaciones actuales, la República Islámica sostiene que el levantamiento de las sanciones debe producir ventajas económicas concretas para la población iraní y ha reafirmado que el derecho de Irán a enriquecer uranio constituye una línea roja.
Irán ha enfatizado que Estados Unidos debe involucrarse en las negociaciones de manera seria y no permitirse ser moldeado por las presiones del régimen sionista, que intenta interferir con el proceso.
Autor: teleSUR- egv - JDO
Fuente: Hispan TV - Agencias