Irán: BRICS deberá cumplir su papel como defensor del derecho internacional y el multilateralismo
Canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, condena agresiones de Israel y EE.UU., y advierte que socavan todo el sistema de derecho internacional basado en las Naciones Unidas.

El Canciller iraní calificó la agresión de Israel y EE.UU. como un golpe letal a la diplomacia, al Estado de Derecho y al Tratado de la No Proliferación (TNP) Nuclear. Foto: Gobierno de Brasil
6 de julio de 2025 Hora: 14:35
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, comentó este domingo durante el primer segmento de la Cumbre de los BRICS sobre las consecuencias de los recientes ataques de Israel y los EE.UU. contra la República Islámica, y advirtió que «las consecuencias de esta guerra de agresión no se limitarán a un solo país».
«Toda la región, y más allá, sufrirá», aseguró el jefe de la diplomacia iraní, quien detalló que los ataques israelíes dejaron más de 6.000 civiles asesinados y heridos, al tiempo que insistió «que todo el sistema de derecho internacional basado en las Naciones Unidas está siendo socavado y apartado en favor de la violación de leyes y el unilateralismo malicioso«.
LEA TAMBIÉN:
Presidente de Rusia a Cumbre BRICS: «El modelo de globalización liberal está quedando obsoleto»
Señaló que, como una voz reconocida del Sur Global, «BRICS deberá cumplir su papel como firme defensor del derecho internacional y el multilateralismo«.
Insistió en que esa postura del grupo apoyará «los principios fundamentales de las Naciones Unidas de la igualdad soberana de todas las naciones, el no uso de la fuerza y la resolución pacífica de disputas«.
Calificó la agresión de Israel y EE.UU. como un golpe letal a la diplomacia, al Estado de Derecho y al Tratado de la No Proliferación (TNP) Nuclear.
Afirmó que los ataques contra las instalaciones nucleares iraníes, de carácter pacífico y en ese momento supervisadas por Naciones Unidas, violaron flagrantemente el TNP y la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad, que aprobó por consenso el programa nuclear pacífico de Irán en 2015.
LEA TAMBIÉN:
BRICS, el poder del Sur Global: perfil completo de la alianza
Definió como histórico el momento actual que vive la humanidad, cuando dos naciones con arsenal nuclear atacaron a un país pacífico, no nuclear y en vías de desarrollo.
Ratificó que fue un acto de agresión y reafirmó el derecho de Irán a preservar su soberanía e integridad. En paralelo, destacó que sus compatriotas se mantuvieron firmes en la defensa de su patria. Continuaremos defendiéndonos con toda la fuerza que poseamos contra cualquier agresión futura, anunció Abás Araqchi.
Autor: teleSUR - JDO
Fuente: HispanTv