Informe revela fracaso de Israel en su guerra contra Irán
Un reciente informe publicado por un periódico israelí reveló que los objetivos de Tel Aviv para destruir los programas nucleares y de misiles balísticos de Irán no se lograron.

Alto funcionario militar de Tel Aviv, admitió que no existe una base de inteligencia sólida para afirmar que la capacidad de producción de misiles de Irán haya sido destruida. Foto: The Times of Israel.
1 de julio de 2025 Hora: 12:00
El informe, publicado este lunes, señala que el primer objetivo declarado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu era destruir el programa nuclear de Irán, al que calificó como una supuesta «amenaza existencial». Sin embargo, el informe destaca que las reservas de uranio enriquecido al 60% en poder de Irán siguen intactas.
«Si bien el programa nuclear de Irán puede haberse retrasado algunos meses, no fue destruido», afirma el informe. Esto contrasta con las declaraciones iniciales de Netanyahu, quien aseguraba que la operación militar tendría un impacto decisivo en la capacidad nuclear de Irán.
LEA TAMBIÉN:
Irán exige el fin de las amenazas de EE.UU. antes de reanudar las conversaciones nucleares
El segundo objetivo declarado por Israel fue desmantelar el programa de misiles balísticos de Irán, calificado también como una «amenaza existencial». No obstante, el informe publicado por los propios medios israelíes cita a un alto funcionario militar de Tel Aviv, quien admitió que no existe una base de inteligencia sólida para afirmar que la capacidad de producción de misiles de Irán haya sido destruida.
Según el artículo, durante la guerra, Netanyahu añadió un tercer objetivo: impedir que Irán financie a los movimientos de Resistencia, como Hezbolá en Líbano, Hamás en Palestina y Ansarolá en Yemen. Sin embargo, el informe asegura que Irán sigue apoyando a estos grupos sin restricciones.
El documento concluye que Israel engañó al público sobre las pérdidas sufridas durante los ataques de represalia iraníes. Aunque Netanyahu prometió una campaña militar contundente, los resultados han sido muy diferentes a lo anunciado.
La guerra entre Israel e Irán comenzó el 13 de junio, con ataques israelíes contra instalaciones nucleares y militares, así como zonas residenciales iraníes. Esto desencadenó una serie de represalias con misiles y drones que afectaron objetivos israelíes en los territorios palestinos ocupados.
Después de 12 días de intensos combates, Israel puso fin a su agresión tras sufrir duros golpes a manos de las Fuerzas Armadas iraníes. La participación de Estados Unidos, que también atacó instalaciones nucleares iraníes, no cambió el curso de los acontecimientos, y un ataque iraní con misiles contra una base aérea estadounidense en Catar demostró la capacidad de represalia de Teherán.
Este fracaso refleja no solo un revés militar para Israel, sino también un golpe a su credibilidad internacional. Mientras tanto, Irán mantiene su postura firme, demostrando una capacidad de resistencia y resiliencia que ha sorprendido a muchos analistas internacionales.
Autor: TeleSUR: lf - RR
Fuente: Agencias - Haaretz