Indígenas panameños solicitan al Papa que interceda ante la represión gubernamental
La misiva, con fecha 19 de mayo, fue entregada el viernes 23 al Arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, para que la haga llegar al Vaticano.

Desde hace casi un mes, diversos sectores panameños mantienen una huelga indefinida para revertir reformas del Gobierno que perjudican a todo el pueblo. Foto: EFE.
24 de mayo de 2025 Hora: 19:00
Las siete etnias indígenas de Panamá escribieron una misiva dirigida al Papa León XVI para solicitarle que interceda con el mandatario panameño, José Raúl Mulino, a fin de que cese la violencia contra las protestas que desarrollan diferentes sectores hace un mes contra las reformas antipopulares que intenta instaurar el Gobierno.
En la misiva, los pueblos indígenas piden al Sumo Pontífice que haga un llamado al Gobierno a usar el diálogo como vía para solucionar los problemas, en lugar de la represión y la persecución a las manifestaciones.
LEA TAMBIÉN:
La carta explica que los pueblos originarios viven bajo la violencia y la violación sistemática de sus derechos fundamentales, pues a raíz de las protestas el Gobierno se ha dado a la tarea de usar todos los estamentos de seguridad para atacar brutalmente a los manifestantes y perseguir a los indígenas.
En el texto, contextualizan que los docentes, universitarios, trabajadores de la construcción, pueblos indígenas y demás sectores de la sociedad civil en huelga exigen la derogación de la Ley 462 que reformó la Caja de Seguro Social y provocará grandes perjuicios que se extenderán por generaciones.
Detallan que además protestan para impedir que se reanude la minería a cielo abierto, y exigir la restauración de la soberanía nacional, fragilizada tras la autorización del Gobierno a la presencia de tropas norteamericanas en el territorio.
Los firmantes expresan que hoy más que nunca el pueblo indígena de Panamá clama «por ser escuchado en su lucha por el respeto a sus tierras, su autonomía y su vida digna, principios que la Iglesia siempre ha defendido».
De forma clara, responsabilizan al Ejecutivo por la crisis que atraviesa el país, y solicitan al Pontífice Romano que en su postura de voz moral de millones de personas en el mundo, se comunique con los gobernantes y les inste a cesar la represión, a restituir los derechos del pueblo y posibilite el diálogo libre de violencia.
Autor: teleSUR: MMM
Fuente: Sputnik - La Prensa Panamá