India presiona a Pakistán con corte de agua y otras medidas
En medio de una creciente tensión bilateral tras el atentado terrorista en Cachemira del 22 de abril de 2025, India ha intensificado la presión sobre Pakistán

Estas medidas se suman a un primer grupo que incluyó la supresión de visados, la expulsión de ciudadanos pakistaníes (excepto residentes de larga duración), la reducción del personal de la Alta Comisión de Pakistán, el cierre de la frontera de Attari y la expulsión de funcionarios de defensa pakistaníes. Foto: EFE.
4 de mayo de 2025 Hora: 12:47
India restringió el suministro de agua desde la presa de Baglihar. Esta medida se suma a una serie de acciones implementadas por Nueva Delhi con el objetivo de «castigar» a Islamabad en varios frentes.
Las compuertas de los aliviaderos de la presa de Baglihar, ubicada en el río Chenab, fueron cerradas para limitar el flujo de agua hacia la provincia de Punjab en Pakistán. Un oficial indio declaró a los medios que, aunque el corte sea breve, busca demostrar la determinación de su país de tomar medidas coercitivas en todos los ámbitos.
LEA TAMBIÉN
India niega uso de su espacio aéreo a aeronaves registradas en Pakistán
Esta restricción hídrica se inscribe en un segundo paquete de medidas adoptadas por India tras el ataque terrorista que dejó más de 20 muertos. Entre estas acciones se incluyen la suspensión del intercambio de correo y paquetes, la restricción del espacio aéreo, la prohibición del atraque de buques con bandera pakistaní en puertos indios y el veto a que barcos indios visiten puertos pakistaníes.
El Gobierno de la India también condenó enérgicamente la prueba de un misil balístico Abdali de 450 km de alcance realizada por Pakistán el sábado 3 de abril, calificándola de «acto imprudente de provocación y una peligrosa escalada».
Fuentes indias alegan que, desde el atentado de Pahalgam, Pakistán ha intensificado su actividad militar en la Línea de Control y ha cometido reiteradas violaciones del alto el fuego. Este segundo conjunto de medidas se suma a un primer grupo que incluyó la supresión de visados, la expulsión de ciudadanos pakistaníes (excepto residentes de larga duración), la reducción del personal de la Alta Comisión de Pakistán, el cierre de la frontera de Attari y la expulsión de funcionarios de defensa pakistaníes.
India también prohibió algunos canales de YouTube y periodistas pakistaníes. Además, ambos países han cerrado mutuamente su espacio aéreo a las aerolíneas del otro y han suspendido todo comercio bilateral, incluso a través de terceros países.
India, por su parte, alegó «vínculos transfronterizos» con el ataque del 22 de abril y prometió un castigo severo a los responsables. De acuerdo con el primer ministro Narendra Modi, las fuerzas armadas tienen «completa libertad operativa» para decidir la respuesta al ataque terrorista.
Tanto el Ejército pakistaní como la Armada india han intensificado sus actividades militares. Pakistán ha llevado a cabo ejercicios a gran escala con armamento moderno para subrayar su preparación ante cualquier agresión. Paralelamente, la Armada india ha reforzado su presencia en el Mar Arábigo, realizando ejercicios de tiro cerca de la costa de Gujarat.
Autor: teleSUR - lf - BCB
Fuente: teleSUR - Agencias