India apuesta por metales de tierras raras como esenciales para su revolución tecnológica
Namibia posee las terceras reservas de uranio, así como yacimientos de cobalto y tierras raras, vitales para el impulso de la industria tecnológica de la India.

Estas acciones reflejan el compromiso de la India con su crecimiento económico y su liderazgo en la innovación tecnológica. Foto: @narendramodi.
9 de julio de 2025 Hora: 14:05
El Primer Ministro de India, Narendra Modi, visitó a Namibia este miércoles 9 de julio como parte de una estrategia que busca asegurar el acceso a minerales críticos, como el litio, el cobalto, el uranio y las tierras raras, esenciales para la revolución tecnológica de India. Esta iniciativa subraya el compromiso de la nación con el desarrollo de industrias de alta tecnología.
Namibia es un aliado fundamental en esta misión. El país africano posee las terceras reservas de uranio más grandes del mundo y un interés creciente en el hidrógeno verde. Además, cuenta con ricos yacimientos de cobalto y tierras raras.
La estrategia de la India se extiende más allá de Namibia, fortaleciendo sus lazos con varias naciones ricas en recursos para mitigar las crecientes restricciones en el comercio global, especialmente las impuestas por China sobre las exportaciones de tierras raras.
En Zambia, la India está explorando 9.000 kilómetros cuadrados de reservas de cobalto y cobre, cruciales para las tecnologías limpias y el mercado de vehículos eléctricos (VE). También se han sellado importantes acuerdos de litio con Argentina, que posee las segundas reservas mundiales de este mineral clave para las ambiciones de la India en VE y producción de baterías.
Asimismo, una asociación con Ghana se centra en la exploración minera que profundiza la presencia de la India en el rico paisaje geológico africano. Mientras tanto, un renovado pacto con la República Democrática del Congo refuerza el acceso de la India al 70% del cobalto mundial.
LEA TAMBIÉN:
Cuba y la India analizan áreas de interés común para fortalecer sus relaciones
Adicionalmente, se renovó con Trinidad y Tobago un memorando de entendimiento, ampliando la cooperación a las tierras raras y la cartografía de recursos energéticos con el objetivo de asegurar una gama más amplia de minerales críticos.
Estas acciones reflejan el compromiso de la India con su crecimiento económico y su liderazgo en la innovación tecnológica. El Gobierno indio también está considerando incentivos para la producción local de imanes de tierras raras.
Autor: TeleSUR: ig - RR
Fuente: Agencias