Incendio en nave de productos químicos de España obliga a confinar a 80.000 vecinos
Como resultado del incendio en la nave de productos químicos en Sevilla se reportan dos personas heridas y 80.000 civiles fueron evacuados.

La Junta de Andalucía activó la fase de emergencia y pidió el confinamiento de miles de vecinos. Foto: Europa Press
14 de mayo de 2025 Hora: 14:58
Este miércoles se ha declarado un incendio en una nave de productos químicos ubicada en el polígono industrial ‘La Red’ de Alcalá de Guadaíra, Sevilla, en España. El siniestro, calificado como «preocupante» por las autoridades, ha llevado a ordenar el confinamiento de aproximadamente 80.000 vecinos de la localidad.
LEA TAMBIÉN:
Sabotaje a trenes en España deja más de 6.300 pasajeros varados
La primera llamada de alerta se recibió en el servicio Emergencias 112 Andalucía a las 13H20 (hora local) de este miércoles, indicando que se había producido una explosión en la empresa Plainsur.
La compañía, dedicada a la distribución y comercialización de productos químicos, procedió a la evacuación de todo su personal tras la alerta.
Según videos y fotos en las redes sociales, el incendio está generando una gran columna de humo negro visible desde distintos puntos, e incluso desde municipios situados a más de 80 kilómetros de distancia.
Como medida de prevención, se ha ordenado el desalojo preventivo en todo el polígono industrial y de parte de las viviendas situadas al oeste de las llamas, ya que el viento sopla en esa dirección.
En cuanto a las afectaciones personales, la alcaldesa Ana Isabel Jiménez informó que hay dos heridos leves.
Uno de ellos es un operario de la fábrica, que sufrió quemaduras leves mientras manipulaba disolvente, y, por otro lado, un bombero también ha sido atendido tras sufrir una crisis de fatiga debido al intenso trabajo realizado.
Diversas unidades de bomberos, procedentes de siete parques de la provincia de Sevilla (Alcalá de Guadaíra, Utrera, Arahal, La Rinconada, Mairena del Alcor, Sanlúcar la Mayor y La Rinconada), activados por la Diputación, trabajan todavía en las labores de extinción.
La alcaldesa Jiménez aseguró que el incendio «está acotado» y que «no hay riesgo de que se extienda a otras naves aledañas».
Según sus declaraciones, el material más peligroso ya se ha combustionado y no hay riesgo de contaminación de agua.
Ante la posible evolución del humo, la Junta de Andalucía ha activado la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en Andalucía.
La empresa afectada, Plainsur, cuenta con una superficie de 11.000 metros cuadrados, de los que 4.500 son cubiertos, con capacidad de almacenamiento para productos líquidos y palés, aunque no se sabe, hasta el momento, el material exacto que está ardiendo.
Autor: teleSUR - cns - JDO
Fuente: Junta de Galicia – Agencias