Fuerzas yemeníes continúan combatiendo exitosamente contra las tropas de EE.UU.

«Cuanto mayor es la escalada de Estados Unidos, más fuerte se hace nuestra posición, lo que acelera aún más el desarrollo de nuestras capacidades militares», afirmó el líder hutí.

gptss4qwyaa2csi

Al-Houthi afirmó que la agresión estadounidense «ha sido ineficaz para limitar nuestras capacidades o presionar la voluntad del pueblo yemení», Foto: @Yemenmilitary


24 de abril de 2025 Hora: 12:28

El líder del movimiento Ansarallah, Abdul Malik al-Houthi, informó sobre una semana marcada por intensos enfrentamientos con las fuerzas navales estadounidenses en el contexto de la guerra en Yemen.

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos intensifica ataques en Yemen con bombardeos sobre Saná y Saada

Según declaraciones del líder hutí, sus fuerzas llevaron a cabo nueve enfrentamientos utilizando 27 misiles de crucero y drones, logrando impedir el paso de barcos estadounidenses e israelíes en áreas estratégicas.

Al-Houthi destacó los avances en las capacidades de defensa aérea del movimiento, afirmando que esta semana lograron derribar tres drones estadounidenses MQ-9 sobre las gobernaciones de Saná y Hodeidah, sumando un total de 22 drones derribados desde el inicio de las operaciones de apoyo. «Hay resultados tangibles en la mejora de nuestras capacidades y la eficacia de nuestras operaciones», aseguró.

El líder hutí denunció que Estados Unidos ha llevado a cabo más de 260 ataques aéreos contra civiles en Yemen, utilizando bombarderos y otros aviones.

Desde la reanudación de la ofensiva estadounidense en enero de 2024, se han registrado más de 1.200 ataques aéreos y bombardeos navales, según al-Houthi, quien calificó estas acciones como «ineficaces para limitar nuestras capacidades o presionar la voluntad del pueblo yemení».

«Cuanto mayor es la escalada de Estados Unidos, más fuerte se hace nuestra posición, lo que acelera aún más el desarrollo de nuestras capacidades militares», afirmó.

La crisis Yemen sigue siendo una de las peores del mundo, con más de 21,6 millones de personas en necesidad urgente de ayuda humanitaria. La intervención estadounidense ha agravado la situación, con bombardeos que han afectado zonas urbanas y civiles, incluyendo el puerto petrolero de Ras Issa, donde un ataque en marzo dejó 80 muertos y 150 heridos.

Autor: teleSUR-CC

Fuente: Agencias