Hutíes advierten: “Trump pagará por sus crímenes en Yemen”

Los rebeldes yemeníes prometen venganza tras el bombardeo estadounidense que mató a casi 70 migrantes en un centro de detención en Sadá.

29043b11794712b236ac3d1013b9c1aeb4c1b18b

Los ataques forman parte de una campaña militar sin precedentes lanzada por orden del expresidente Donald Trump el 15 de marzo de 2025. Foto: EFE


28 de abril de 2025 Hora: 11:58

La tensión en Yemen escala a nuevos niveles tras los mortales bombardeos estadounidenses de esta semana. El movimiento hutí, que controla amplias regiones del país desde hace más de una década, advirtió este lunes que tomará represalias contra Estados Unidos por lo que calificaron como “crímenes brutales” cometidos contra el pueblo yemení.

LEA TAMBIÉN:
Ataques de EE.UU. contra un centro de migrantes en Yemen dejaron más de 65 muertos

Ni Trump ni nadie más, esté o no en la presidencia, escapará al castigo por estos crímenes”, declaró Mohamed Muftah, viceprimer ministro del Gobierno hutí, durante una entrevista con el canal Al Masira.

La advertencia llega luego de que un bombardeo aéreo estadounidense alcanzara un centro de custodia de migrantes africanos en la ciudad de Sadá, matando al menos a 68 personas e hiriendo a otras 47. El domingo anterior, otro ataque estadounidense en el suburbio de Bani al Harith, al norte de Saná, había dejado ocho muertos.

Muftah enfatizó que el pueblo yemení, sus fuerzas armadas y sus tribus responderán a la agresión estadounidense, asegurando que “los estadounidenses deben prepararse para nuestra respuesta”.

Los ataques forman parte de una campaña militar sin precedentes lanzada por orden del expresidente Donald Trump el 15 de marzo de 2025. Washington afirma que su objetivo es destruir la infraestructura militar hutí y proteger la navegación comercial en el mar Rojo, afectada por las acciones del grupo yemení. No obstante, los hutíes denuncian que los bombardeos han impactado infraestructuras civiles y provocado la muerte de cerca de 200 personas, incluidos numerosos migrantes africanos.

Muftah también acusó a EE.UU. de prolongar su implicación militar no solo en Yemen, sino también en el conflicto en Gaza, al seguir respaldando la ofensiva israelí contra el enclave palestino.
“Se suponía que los estadounidenses debían poner fin a la agresión contra Gaza. En cambio, se hunden más en el atolladero yemení”, declaró.

Los hutíes reiteraron su compromiso de apoyar a Palestina, afirmando que su lucha en el mar Rojo y sus operaciones contra Israel forman parte de un frente común de resistencia:
«Seguiremos apoyando a Gaza con nuestra sangre y nuestras almas. Que el pueblo gazatí sepa que no está solo», prometió Muftah.

La situación marca un punto de máxima tensión en el mar Rojo y plantea el riesgo de una ampliación regional del conflicto, mientras los hutíes advierten que nuevos ataques contra intereses estadounidenses e israelíes podrían ser inminentes.

Autor: teleSUR-CC

Fuente: Agencias