Hospital infantil en crisis: trabajadores marchan contra recortes en Argentina

Personal médico de la capital bonaerense denuncia abandono estatal y largas jornadas de trabajo por sueldos precarios, bajo el gobierno de Javier Milei.

hospital

Fotografía del hospital Garrahan, el mayor hospital pediátrico de Argentina, que lucha contra los ajustes de Javier Milei. Foto EFE


17 de julio de 2025 Hora: 09:16

Trabajadores del Hospital Garrahan, el principal centro pediátrico público de Argentina, protagonizan este jueves 17 de julio una masiva protesta en Buenos Aires para denunciar la grave situación que atraviesa el sistema de salud. La jornada incluye un paro de 24 horas y una movilización desde el Congreso hasta la histórica Plaza de Mayo.

LEA TAMBIÉN:

Expresidenta argentina pidió a los jubilados organizarse para enfrentar a Javier Milei

El Garrahan cambió la vida de cientos de miles de niños y niñas en todo el país. Por eso hay una reacción tan grande. Nos piden volantes y carteles desde todos lados”, explicó Alejandro Lipcovich, secretario general del sindicato estatal ATE en el hospital.

La protesta arranca a las 7 de la mañana con actividades en las puertas del hospital y culmina con una marcha a las 16:30 desde el Congreso hacia Plaza de Mayo.

Además del personal de salud, se suman familias de pacientes y el Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, una plataforma multisectorial que reúne a sindicatos y organizaciones sociales.

Uno de los sectores más golpeados es el de los médicos residentes. “Trabajamos entre 60 y 70 horas por semana, y cobramos apenas 800 mil pesos (menos de 800 dólares), más un bono no remunerativo. Y encima hemos recibido difamaciones e intimidaciones”, denunciaron en un video difundido en redes sociales.

El reclamo principal apunta a la falta de presupuesto, el deterioro de los salarios y la precarización laboral bajo la administración del presidente Javier Milei, que ha aplicado fuertes recortes en el gasto público.

“Lo que está pasando en el Garrahan refleja una crisis mucho más amplia. No se trata solo de un hospital, sino del futuro del sistema de salud pública en Argentina”, concluyeron los organizadores.

Autor: TeleSUR-ah-CC

Fuente: Agencias,