Honduras se solidariza con Venezuela y rechaza acciones de EE.UU. contra el presidente Maduro - teleSUR

Honduras se solidariza con Venezuela y rechaza acciones de EE.UU. contra el presidente Maduro

La presidenta Xiomara Castro condenó las acusaciones estadounidenses y reafirmó su apoyo a la autodeterminación venezolana.

xiomara castro

“El Estado de Honduras rechaza de manera categórica las acusaciones formuladas contra el presidente Nicolás Maduro” expresó la mandataria hondureña, Xiomara Castro. Foto: EFE


9 de agosto de 2025 Hora: 12:15

El gobierno de Honduras, liderado por la presidenta Xiomara Castro, expresó este jueves su rechazo categórico a las recientes acusaciones de Estados Unidos contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y reiteró su respaldo al principio de autodeterminación de los pueblos.

LEA TAMBIÉN:

Venezuela en alerta: Desmantelan base logística de grupos terroristas en el oriente del país

La mandataria hondureña se sumó así a una ola de críticas internacionales contra la oferta de recompensa de 50 millones de dólares que Washington puso sobre Maduro, una medida calificada por Caracas como una “ridícula cortina de humo”.

A través de un mensaje en sus redes sociales, Castro declaró: “El Estado de Honduras rechaza de manera categórica las acusaciones formuladas contra el presidente Nicolás Maduro y manifiesta su plena solidaridad con el pueblo de Venezuela y su Presidente ante los ataques infundados de los que hoy es objeto. Reafirmamos nuestro respeto irrestricto a la autodeterminación de los pueblos y al Derecho internacional”.

La postura de Honduras fue inmediatamente agradecida por el canciller venezolano, Yván Gil, quien en nombre del gobierno de Maduro destacó la importancia de la solidaridad regional. “En nombre del Presidente Nicolás Maduro Moros y del pueblo venezolano, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su categórico rechazo a las acusaciones infundadas contra nuestro país. Su solidaridad y respeto por la autodeterminación y el derecho internacional son un testimonio de los fuertes lazos que unen a nuestras naciones”, escribió Gil en respuesta al comunicado de Castro.

El gesto de Honduras se enmarca en una serie de pronunciamientos de gobiernos aliados de Venezuela, como Cuba, Nicaragua, Irán y Bolivia, que han repudiado la medida estadounidense. La fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, justificó la recompensa al acusar a Maduro de supuestos vínculos con el narcotráfico, una afirmación que Caracas ha desestimado como parte de una campaña de desprestigio.

El gobierno venezolano ha respondido con firmeza, tildando la oferta de recompensa de “operación propagandística” y “desesperada distracción” de los problemas internos de EE.UU. El canciller Gil fue particularmente crítico con Bondi, a quien acusó de promover un “circo mediático” para complacer a sectores extremistas. “La patética ‘recompensa’ de Pamela Bondi es la cortina de humo más ridícula que hemos visto”, afirmó.

Por su parte, Maduro ha alertado sobre lo que describe como una “conspiración fascista” financiada desde Washington para desestabilizar a Venezuela. En un reciente discurso, el mandatario venezolano vinculó a grupos opositores, carteles de narcotráfico y actores internacionales en lo que llamó una “ecuación nefasta” contra su gobierno.

Autor: teleSUR - NH

Fuente: @XiomaraCastroZ - @YvánGil