Honduras: Rixi Moncada rechaza pactos con «voceros de la élite y el bipartidismo corrupto»

La candidata presidencial por el Partido Libre en Honduras refirió que “su hoja de vida está limpia”.

gxys9kawaaegwek

Moncada subrayó que «la verdadera lucha contra la corrupción no se firma con culpables». Foto: @RixiPresidenta / X.


6 de agosto de 2025 Hora: 09:10

En una publicación en su cuenta en X, la candidata del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, dejó clara su postura firme de no validar con su firma ningún acuerdo promovido por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).

LEA TAMBIÉN:

Partido Libre de Honduras presenta oficialmente a Rixi Moncada como su candidata presidencial

Moncada enfatizó que no se prestará a legitimar a los precandidatos Nasry Asfura Zablah del Partido Nacional de Honduras (PNH) y Salvador Nasralla Salum del Partido Liberal de Honduras (PLH), a quienes considera voceros de la élite de poder y del bipartidismo corrupto que gobernó Honduras durante más de 130 años y saqueó al país.

La candidata presidencial reafirmó que “su hoja de vida está limpia” y que no se prestará al «show mediático» que, según ella, intenta legitimar a quienes ya han fallado al país.

Moncada subrayó que «la verdadera lucha contra la corrupción no se firma con culpables, se hace con el Pueblo que ha luchado en las calles», y no en acuerdos que incluyan a quienes considera responsables de los saqueos al Estado.

Asimismo, lanzó duras críticas al CNA, cuestionando su actuación en el pasado, al guardar silencio y no actuar frente a los actos de corrupción cometidos durante el Gobierno de Juan Orlando Hernández, expresidente hondureño hoy condenado por narcotráfico en Estados Unidos.

Autor: teleSUR - cns - CC

Fuente: Agencias