Honduras: Congreso Nacional otorga nuevas facultades al CNE previo a elecciones generales
Con el respaldo de la totalidad de bancadas legislativas, la Ley de Disposiciones Especiales para las Elecciones Generales de 2025 destaca por contemplar la ampliación, por única vez, del plazo para adjudicar el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares.

Con el aval unánime del Pleno del CNE, el flujo del sistema TREP evitará la manipulación humana de actas en su fase preliminar. Foto: @Congreso_HND/X.
8 de agosto de 2025 Hora: 03:11
A fin de asegurar la transparencia, viabilidad técnica y credibilidad del proceso electoral previsto para el 30 de noviembre venidero, el Congreso Nacional de la República de Honduras aprobó, por unanimidad, la Ley de Disposiciones Especiales para las Elecciones Generales de 2025, que otorga al Consejo Nacional Electoral (CNE) nuevas facultades operativas, como una prórroga para adjudicar el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares, conocido como TREP.
LEA TAMBIÉN
Con el respaldo de la totalidad de bancadas legislativas, la normativa destaca por contemplar la ampliación, por única vez, del plazo para adjudicar el TREP. En consecuencia, ahora podrá realizarse hasta el próximo 30 de agosto y se estableció el 14 de agosto como nueva fecha límite con el propósito de recibir ofertas de empresas licitantes.
Con el aval unánime del Pleno del CNE, el flujo del sistema TREP evitará la manipulación humana de actas en su fase preliminar. Asimismo, contempla tres mecanismos de verificación a lo largo del proceso, a fin de fortalecer la confianza pública en los resultados.
En medio de un panorama signado por crecientes demandas ciudadanas por comicios auditables y libre de irregularidades, la Ley de Disposiciones Especiales para las Elecciones Generales de 2025, en su artículo 1, precisa: «Se dispensa el cumplimiento de los plazos establecidos en los artículos 92, 106 y 278 de la Ley Electoral, relacionados con:
-La adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP),
-La actualización de la División Política-Geográfica Electoral, y
-La actualización del Censo Nacional Electoral y elaboración del listado definitivo de electores.
De igual modo, se autoriza una prórroga para adjudicar el sistema TREP hasta el 30 de agosto de 2025, así como para la actualización de la división política-geográfica electoral hasta el 20 de septiembre de 2025 (medida clave para garantizar una distribución equitativa y representativa del electorado a nivel nacional). La disposición extiende el plazo para la actualización del CNE y la elaboración del listado definitivo de electores hasta 30 de septiembre próximo.
El Congreso hondureño considera este hecho «reafirma su compromiso con la democracia, la transparencia electoral y el fortalecimiento de los procesos institucionales que garantizan elecciones libres, justas y confiables en el país.
A la par, el Legislativo ratificó un decreto que facilita el proceso de emisión del Documento Nacional de Identificación (DNI) que exonera al Registro Nacional de las Personas del pago de impuestos y autoriza la contratación directa de insumos esenciales.
Como parte de esta normativa, se incluyó una amnistía para la reposición gratuita del DNI vigente en todo el territorio nacional, con el objetivo de facilitar que todos los ciudadanos estén debidamente documentados antes de la jornada electoral de noviembre, esta amnistía tendrá vigencia a partir del próximo 1 de septiembre hasta el 30 de noviembre del año en curso.
El pasado martes, el CNE aprobó un nuevo flujo para el sistema TREP, medida que recibió el respaldo de la mandataria hondureña, Xiomara Castro, quien calificó esta decisión como un paso crucial para asegurar la transparencia y fiabilidad de las próximas elecciones.
Autor: teleSUR - BCB
Fuente: @Congreso_HND/X