Hezbolá reafirma su compromiso con la paz y la defensa de Líbano en medio de amenazas israelíes

El líder de Hezbolá elogió la resiliencia de los pueblos yemení y palestino frente a la agresión israelí, expresando la solidaridad de Hezbolá con estas naciones.

c9d218bd 3bf1 41ec b424 52ffc1fe8b26

Sheikh Qassem recordó que el régimen israelí cometió miles de violaciones al alto al fuego que entró en vigor a fines de noviembre del año pasado. Foto: EFE.


6 de julio de 2025 Hora: 08:49

El secretario general del movimiento de resistencia islámica libanés Hezbolá, Sheikh Naim Qassem, reiteró firmemente el papel de su grupo en la defensa de Líbano y su apertura a la paz, siempre y cuando se respete la soberanía del país.

LEA TAMBIÉN:

Secretario general de Hezbolá reafirma que seguirán defendiendo al Líbano

Durante un discurso, pronunciado el domingo con motivo de la conmemoración de la festividad religiosa Ashura, Qassem enfatizó que Hezbolá continuará defendiendo a la nación contra la agresión israelí y rechazará cualquier intento de normalización de relaciones con el régimen sionista.

En sus declaraciones, Sheikh Qassem descartó los planes de normalización con el régimen israelí, calificándolos de un insulto a la dignidad de las naciones de la región, y afirmó que Hezbolá nunca será parte de dicho proceso, ya que la paz genuina es imposible mientras persista la ocupación.

El líder de Hezbolá subrayó la voluntad de su movimiento de participar en la paz y la reconstrucción del Líbano, afirmando: «La lógica de Hezbolá no es la guerra, sino una estrategia nacional basada en la dignidad, la soberanía y la estabilidad».

Sin embargo, dejó claro que no se les puede pedir que «suavicen su postura o depongan las armas mientras la agresión (israelí) continúe».

Para que cualquier nueva etapa de estabilidad avance, Qassem condicionó el cumplimiento de compromisos previos por parte de Israel, incluyendo la retirada de los territorios ocupados, el cese de las agresiones y violaciones aéreas, la liberación de los prisioneros libaneses y la reconstrucción de las zonas destruidas.

En este sentido, aclaró que solo después de cumplir con la primera fase del alto al fuego, Hezbolá estaría listo para discusiones sobre una estrategia nacional conjunta para fortalecer el Estado.

Sheikh Qassem recordó que el régimen israelí cometió miles de violaciones al alto al fuego que entró en vigor a fines de noviembre del año pasado, lo que hace inaceptable cualquier demanda de desarmar a Hezbolá mientras los ataques persistan.

El secretario general de la Resistencia libanesa también criticó la presión internacional, especialmente de Estados Unidos, para desmantelar el brazo militar de Hezbolá.

Para Qassem, la única disyuntiva válida es entre dignidad o humillación, y «la decisión no es entre vida o muerte, sino entre dignidad o sometimiento. Nosotros elegimos siempre la dignidad».

Autor: teleSUR - cns - JDO

Fuente: Al Mayadeen – IRNA – Anadolu Ajansi