Universidad de Harvard demanda a EE.UU. por veto a estudiantes extranjeros
La institución universitaria introdujo la demanda contra la administración de Donald Trump, por prohibir a la escuela de la Ivy League inscribir a estudiantes extranjeros.

Harvard afirmó que continuará luchando en los tribunales para proteger los derechos de su comunidad estudiantil. Foto: EFE.
23 de mayo de 2025 Hora: 14:24
La universidad presentó la denuncia ante el Tribunal Federal de Boston, al calificar la revocatoria como una «flagrante violación» de la Constitución de Estados Unidos y otras leyes federales.
Harvard señaló además que la decisión tuvo un «efecto inmediato y devastador» en la universidad y en más de 7.000 titulares de visas: «El gobierno busca borrar a una cuarta parte del estudiantado de Harvard, estudiantes internacionales que contribuyen significativamente a la Universidad y su misión«, precisó la institución de educación superior.
Harvard sostiene que la acción del Gobierno de Trump se da en represalia directa por la negativa de la universidad a ceder ante demandas políticas que buscan controlar su gobernanza, plan de estudios e ideologías de su comunidad académica.
La denuncia emitida por la universidad se da luego de que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ordenara el jueves 22 de mayo, la terminación de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de Harvard, a partir del año académico 2025-2026.
La medida de la administración Trump fue anunciada, luego de que el mandatario estadounidense acusará a Harvard de supuestamente «fomentar un ambiente inseguro en el campus al permitir que agitadores antiamericanos y proterroristas atacaran a estudiantes judíos en el campus«.
LEA TAMBIÉN:
China rechaza prohibición de estudiantes connacionales en Harvard
La acción estadounidense supone una escalada en el acoso de la Casa Blanca a la institución de educación superior más antigua del país norteamericano. En su intento de doblegarla, los funcionarios de Washington congelaron cerca de 2.700 millones de fondos federales y amenazan con rescindirles la exención fiscal de la que disfrutan.
Harvard insistió en que sin sus estudiantes internacionales, que contribuyen de manera significativa a su misión educativa y científica, la universidad perdería su esencia y capacidad. Por ello, la institución afirmó que continuará luchando en los tribunales para proteger los derechos de su comunidad estudiantil y mantener su compromiso con la diversidad y la excelencia académica.
Autor: TeleSUR: alr - RR
Fuente: Agencias