Hamás responde a propuesta de tregua en Gaza
Hamás enfatizó que su pronunciamiento positivo se basa en un «alto sentido de responsabilidad» hacia el pueblo palestino, priorizando el fin de la agresión israelí y la reconstrucción del enclave.

Egipto y Qatar, mediadores clave en el proceso, instaron a ambas partes a garantizar la sostenibilidad del alto el fuego. Foto: EFE.
4 de julio de 2025 Hora: 19:18
El Movimiento de Resistencia Palestina (Hamás) anunció este viernes una respuesta positiva a la última propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza presentada por Estados Unidos, Egipto y Qatar.
LEA TAMBIÉN
Hamás expresó su disposición a negociar de inmediato la implementación de la tregua, aunque pidió aclaraciones para garantizar un cese permanente de las hostilidades y la retirada completa de las fuerzas israelíes del territorio palestino.
La propuesta, liderada por el enviado especial estadounidense Steve Witkoff, busca establecer una tregua inicial de 60 días que permita avanzar hacia un alto el fuego permanente.
Hamás, aseguró el plan incluye garantías para evitar la reanudación de los combates durante las negociaciones, así como el retiro gradual de las tropas israelíes de Gaza. La organización subrayó su compromiso con las consultas internas para alcanzar un acuerdo que beneficie a la población gazatí, afectada por más de 20 meses de exterminio.
En un comunicado oficial, Hamás señaló: «Tras realizar consultas de alta responsabilidad, el movimiento dio una respuesta positiva a los mediadores sobre la última propuesta de alto el fuego en Gaza y está preparado para negociar inmediatamente la implementación de la tregua».
Esta declaración refleja la disposición del grupo a avanzar en las negociaciones, aunque con condiciones claras, como el cese definitivo de la ofensiva israelí y la entrada de ayuda humanitaria sin restricciones.
El conflicto en Gaza, intensificado desde el 7 de octubre de 2023, ha generado una grave crisis humanitaria. La Organización de Naciones Unidas ONU refiere que la población de Gaza está en riesgo de hambruna y el sistema de salud colapso debido a los continuos ataques y el bloqueo impuesto por Israel.
La propuesta de tregua incluye la liberación de 10 rehenes vivos y 18 cuerpos retenidos por Hamás, a cambio de la excarcelación de un número acordado de prisioneros palestinos, además de facilitar el ingreso de ayuda humanitaria, como alimentos, medicinas y combustible.
Egipto y Qatar, mediadores clave en el proceso, instaron a ambas partes a garantizar la sostenibilidad del alto el fuego.
El ministro egipcio de Relaciones Exteriores, Badr Abdelaty, destacó la importancia de evitar la repetición de episodios como la ruptura unilateral de la tregua de enero por parte de Israel, que desencadenó una nueva escalada de violencia en marzo.
Hamás enfatizó que su respuesta se basa en un «alto sentido de responsabilidad» hacia el pueblo palestino, priorizando el fin de la agresión israelí y la reconstrucción de Gaza.
Autor: teleSUR - odr - BCB
Fuente: Agencias