Hamás denuncia secuestro del buque humanitario Handala
La embarcación tenía como destino Gaza, partiendo desde Italia con suministros humanitarios.

Hamás aseguró que la interceptación del buque es considerado un acto de terrorismo y piratería, ya que impide que la carga llegue a su destino y pone en peligro la vida de miles de civiles. Foto: Anadolu Ajansi
27 de julio de 2025 Hora: 03:13
El secuestro por parte de las fuerzas de la ocupación israelí del buque Handala, que buscaba llevar ayuda humanitaria a la población palestina en Gaza donde se contabilizan al menos 127 muertes por inanición, generó este sábado una contundente denuncia del movimiento de resistencia islámica Hamás, que catalogó el acto como una violación de los derechos humanos y marítimos en la región.
LEA TAMBIÉN:
Hamás rechaza acusaciones de EE.UU. y reafirma compromiso con las negociaciones
Hamás emitió un comunicado oficial, donde expresó su preocupación por esta situación que calificó como «un desafío flagrante a la voluntad de la humanidad».
La embarcación tenía como destino Gaza, partiendo desde Italia con suministros humanitarios, que incluían leche de fórmula, alimentos y medicamentos. Su propósito era asistir a la población afectada por los constantes bombardeos aéreos israelíes y las restricciones durante las esperas de ayuda humanitaria en los campos de refugiados.
Según el comunicado de Hamás, la interceptación del buque es considerado un acto de terrorismo y piratería, ya que impide que la carga llegue a su destino y pone en peligro la vida de miles de civiles, tanto de aquellos a bordo como de otros que sufren hambruna, tal como lo declaró la ONU en días recientes.
«Apreciamos profundamente el valor de los activistas de solidaridad internacional y su determinación para navegar hacia la Franja de Gaza, a pesar del terrorismo y las amenazas de la entidad ocupante», declaró el movimiento, que subrayó la importancia de este acto de asistencia humanitaria.
En este contexto, el comunicado responsabilizó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por las repercusiones de esta detención ilegal en relación con la seguridad de los tripulantes.
Además, se instó a la comunidad internacional a «asumir sus responsabilidades jurídicas y humanitarias, condenando este crimen y presionando a la ocupación para que detenga la guerra de genocidio, hambre y asedio contra el pueblo palestino». También se harán responsables a sus líderes por sus implicaciones en los crímenes humanitarios.
Horas antes de ser detenido, el buque Handala emitió un llamado de auxilio, informando que las fuerzas israelíes comenzaron a acercarse a él.
Autor: teleSUR - ems - JGN
Fuente: Anadolu Ajansi - Hamas