Guerra arancelaria: Trump amenaza con medidas contra la industria biofarmacéutica

El CEO de la farmacéutica Pfizer advirtió que los aranceles podrían afectar la inversión en investigación y desarrollo dentro del país.

trump efe 2.jpg

El anuncio ha generado reacciones mixtas en el sector. Algunas empresas como Eli Lilly y Johnson & Johnson han incrementado sus inversiones en manufactura nacional. Foto: EFE.


5 de mayo de 2025 Hora: 19:55

El presidente de Estados unidos (EE.UU.) Donald Trump anunció este lunes que impondrá aranceles a productos farmacéuticos importados, así como inspecciones más estrictas a a plantas biofarmacéuticas extranjeras.

LEA TAMBIÉN:

Guerra arancelaria de Trump afecta previsiones económicas del FMI

Según Trump, la medida persigue el “fortalecimiento de la manufactura de medicamentos en Estados Unidos”, no obstante, la decisión se anuncia en un contexto de guerra arancelaria desde Washington contra la comunidad internacional que ha provocado graves consecuencias en el sistema económico mundial.

De acuerdo con el comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en ingles), Marty Makary, la agencia aumentará las visitas sorpresa a instalaciones extranjeras para “garantizar” estándares de calidad similares a los nacionales.

image 2 6.jpg
Los detalles específicos de los aranceles serán anunciados en las próximas dos semanas, aseguró el dignatario. Foto: EFE.

El anuncio ha generado reacciones mixtas en el sector. Algunas empresas como Eli Lilly y Johnson & Johnson han incrementado sus inversiones en manufactura nacional, otras, como Pfizer, han expresado preocupación.

El CEO de esta última, Albert Bourla, advirtió que los aranceles podrían afectar la inversión en investigación y desarrollo dentro del país.

Trump adelantó que los detalles específicos de los aranceles serán anunciados en las próximas dos semanas. La administración también ha iniciado una investigación sobre el impacto de las importaciones farmacéuticas en la seguridad nacional, lo que podría derivar en nuevas regulaciones para el sector.

La guerra arancelaria llevada a cabo por Trump desde su regreso a la Casa Blanca también ha afectado a la producción doméstica, aumenta los precios e incrementa del desempleo, lo cual obligaría más adelante a tomar medidas para controlar la inflación, según expertos.

Asimismo, afecta sectores a lo interno de la nación norteamericana, así como a los propios empresarios que radican dentro del país.

Autor: teleSUR - ahf - YSM

Fuente: Agencias