Guatemala: Corte Suprema otorga recurso al periodista José Rubén Zamora pero lo mantiene en prisión

En el nuevo amparo provisional se ordena a la Sala Tercera de Apelaciones a revisar su fallo por “actividad procesal defectuosa”.

obj 20241030t154145s0006i 1 1 1 1 3 1

José Rubén Zamora Marroquín, de 67 años, fue detenido por la Fiscalía el 29 de julio de 2022. Su arresto se produjo tras fuertes críticas por corrupción que lanzó en aquel momento contra el entonces presidente, Alejandro Giammattei (2020-2024), y un funcionario cercano a él, Miguel Martínez. Foto: EFE.


29 de junio de 2025 Hora: 22:31

La Cámara de Amparo y Antejuicio de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Guatemala aceptó un recurso de amparo promovido por la defensa del periodista José Rubén Zamora Marroquín, periodista guatemalteco que se encuentra en prisión desde el 29 de julio de 2022, en un procedimiento que se ha considerado irregular y de persecución política a un crítico del expresidente Alejandro Giammattei.

LEA TAMBIÉN:

Periodista guatemalteco Rubén Zamora obtiene arresto domiciliario tras más de 800 días en prisión

La decisión provisional de la corte, emitida este domingo 29 de junio, suspende la resolución de marzo pasado de la Sala Tercera de Apelaciones del Organismo Judicial, que había ordenado el retorno a prisión preventiva del comunicador.

Sin embargo, la CSJ aclaró que esta decisión tiene el «único efecto positivo» de que la Sala impugnada «le dé respuesta a los agravios señalados» por la defensa de Zamora. Esto significa que la permanencia del periodista en prisión preventiva queda nuevamente en manos de la misma Sala Tercera de Apelaciones.

Esta sala fue objeto de amplias críticas en Guatemala por sus dictámenes en casos de alto impacto en la política doméstica y la opinión internacional, incluyendo los relacionados con el partido oficial Movimiento Semilla, el exfiscal anticorrupción Stuardo Campo y los magistrados del Tribunal Supremo Electoral por las elecciones de 2023.

José Rubén Zamora Marroquín, de 67 años, fue detenido por la Fiscalía el 29 de julio de 2022. Su arresto se produjo tras fuertes críticas por corrupción que lanzó en aquel momento contra el entonces presidente, Alejandro Giammattei (2020-2024), y un funcionario cercano a él, Miguel Martínez.

Desde su detención el periodista permanece en prisión, salvo por un breve lapso bajo arresto domiciliario. Organizaciones civiles lo consideran uno de los cinco «presos políticos» encarcelados en Guatemala por el Ministerio Público.

Zamora Marroquín es acusado de lavado de dinero y obstaculización de la justicia, pero en ninguno de los casos es declarado culpable, y los procesos judiciales en su contra se encuentran estancados.

Un año antes de su detención, el periodista, con más de 30 años de trayectoria, recibió el premio a medio destacado de Iberoamérica de manos del Rey Felipe VI de España por la labor de su matutino ElPeriódico en Guatemala.

Cabe destacar que la cúpula del Ministerio Público, que ordenó su detención, se encuentra sancionada por señalamientos de corrupción por parte de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea. La situación legal de Zamora Marroquín sigue siendo un reflejo de las tensiones políticas y judiciales en el país.

El fallo de esta jornada pretende corregir irregularidades en la detención y posterior procedimiento que se ha llevado a cabo con el comunicador, así como revisar posibles violaciones a sus derechos humanos.

Autor: teleSUR: alr - MMM

Fuente: Agencias - La Hora GT