Siria: Grupos afiliados al Gobierno perpetran nueva masacre sectaria en Latakia
En marzo de este año, masacres en la región costera causaron más de 1000 muertes indiscriminadas de alauitas.

Entre las víctimas identificadas se encuentran Hilal al-Ali, Anwar Hamouda y su hijo. Las imágenes gráficas de los brutales asesinatos han circulado en redes sociales. Foto: EFE.
12 de mayo de 2025 Hora: 11:06
Otra ola de violencia sectaria sacude Siria bajo el Gobierno del presidente Ahmad al-Sharaa, con grupos extremistas afiliados al gobierno autoproclamado perpetrando masacres en la región costera de mayoría alauita, Latakia.
El último incidente, ocurrido el 10 de mayo en la aldea de Ain al-Sharqiyah, cerca de Jableh, dejó al menos nueve civiles muertos, incluyendo un niño de 13 años. Dos de las víctimas fueron encontradas decapitadas, en lo que los lugareños describen como asesinatos con claras motivaciones sectarias.
LEA TAMBIÉN:
Continúan masacres de corte sectario en Siria con 1.383 civiles asesinados
Testigos presenciales y fuentes locales señalan a una facción con apoyo extranjero, vinculada a la 107.ª Brigada del Ministerio de Defensa y presuntamente afiliada a Hayat Tahrir al-Sham (HTS), como responsable de estos crímenes.
La televisión siria progubernamental informó sobre el mismo hecho, minimizando la cifra de víctimas y atribuyendo el ataque a «asaltantes desconocidos», mientras la Seguridad General supuestamente iniciaba una investigación.
Este ataque se suma a un patrón de abusos cometidos por fuerzas asociadas al Ministerio de Defensa el pasado 7 de marzo, cuando estas mismas fuerzas atacaron regiones costeras y llevaron a cabo masacres que resultaron en la muerte de más de 1.600 civiles alauitas debido a su identidad religiosa, además de saquear e incendiar sus hogares.
Los residentes han expresado su frustración por la aparente falta de control de las autoridades sobre estas facciones extranjeras y fuerzas auxiliares responsables de la violencia.
Por demás, Adham Mukhtar Rajoub, alcalde del barrio de Al-Waer, en Homs, fue asesinado por miembros de un grupo extremista alineado con el gobierno sirio liderado por HTS mientras conducía su automóvil. La persecución a la comunidad alauita se extiende a Damasco, donde al menos 50 viviendas fueron confiscadas en el barrio de Ash al-Warwar, de mayoría alauita.
Además, grupos armados amenazaron a los residentes con arrestos, acusándolos de colaborar con el antiguo régimen o de ser parte de su antiguo Ejército para justificar las expulsiones. Las víctimas denuncian que cualquier resistencia mínima resultó en abusos verbales, detenciones o desplazamiento forzado.
Previamente, el 7 de mayo, grupos armados afiliados al gobierno atacaron varias aldeas en Tartus y Latakia, destruyendo viviendas y secuestrando civiles. En la aldea de Ras al-Ain, en Jableh, un respetado jeque alauita, Saleh Mansour, fue secuestrado de su casa, su familia agredida y sus bienes saqueados por fuerzas auxiliares. La intervención de vecinos evitó más secuestros.
Desde la llegada al poder en Damasco en diciembre de HTS, liderado por el ex comandante de Al Qaeda Ahmad al-Sharaa, Siria ha experimentado una escalofriante ola de secuestros de mujeres jóvenes, predominantemente de la comunidad alauita, quienes han sido llevadas a la gobernación de Idlib, bastión de HTS, para vivir como esclavas sexuales.
La situación en Siria se agrava con la imposición de normas sociales conservadoras, como la obligación a ir en los asientos traseros del transporte público para las mujeres, así como la promoción de carteles con una campaña para el uso del hijab en las mujeres musulmanas. Los intentos de retroceder en los derechos de las mujeres fracturan a una sociedad históricamente diversa en religión y etnias.
Autor: teleSUR: lf - MMM
Fuente: The Cradle - Kurdistán Latinoamérica