Gobierno de Argentina impulsará reforma migratoria xenófoba
El vocero Manuel Adorni fue quien anunció la medida, en la cual cualquier migrante con condena judicial será deportado.

La política excluyente del Gobierno refiere que “a partir de ahora, los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud». Foto: Red de Migrantes
14 de mayo de 2025 Hora: 19:08
El Gobierno de Javier Milei declaró su intención de impulsar una reforma migratoria en Argentina con medidas que discriminan a quienes no tiene residencia permanente y a aquellos que el Ejecutivo determinará como delincuentes.
LEA TAMBIÉN:
Jubilados argentinos sufren una nueva embestida represiva
El vocero Manuel Adorni fue quien anunció la medida, en la cual cualquier migrante con condena judicial será deportado.
“Como hicimos en nuestros orígenes, queremos seguir recibiendo aquellos que vienen a construir un país más libre y más próspero, pero tenemos que saber recibir a quienes estén dispuestos a colaborar dentro del marco de la ley y tener la firmeza de expulsar a quienes incumplen las normas de nuestro territorio”, dijo.
La política excluyente del Gobierno refiere que “a partir de ahora, los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud, y quienes ingresen a la Argentina deberán presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago”.
Asimismo, insistió el Ejecutivo que “también se habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios si así lo desean, respetando la autonomía universitaria”, aunque aún esta medida debe aprobarla el Congreso.
Sobre la modificación de la Ley de Ciudadanía y del Acuerdo de Libre Circulación del Mercosur, tras la declaratoria del Gobierno sobre establecer requisitos más severos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía, también deberá ser sancionada por el Congreso.
Adorni también declaró que “hoy, entra casi cualquiera, sin mediar muchas preguntas, y las condiciones de deportación son demasiado flexibles. En los últimos 20 años, ingresaron 1.700.000 inmigrantes irregulares, el equivalente a la población del Partido de La Matanza o la provincia de Tucumán”.
De acuerdo a Tiempo Argentino, «ahora, el Gobierno libertario ensaya una nueva estrategia. La intención sería impulsar una reforma a la Ley 25.871 que supere los obstáculos legales del pasado, pero que mantenga el espíritu de restringir el acceso a derechos básicos para personas migrantes y refugiadas. El proyecto en preparación es regresivo, abiertamente contrario a la tradición latinoamericanista del «sueño de la Patria Grande» y busca desmontar aspectos claves del kirchnerismo en materia de inclusión migratoria».
Autor: teleSUR - lvm - YSM
Fuente: Tiempo Argentino